-11º Festival Cultural de la Diversidad Sexual Zacatecas, en Ciudadela del Arte.
-Bella leyenda china que habla del trágico amor de dos jóvenes.
-Valores de respeto, de inclusión porque hay lugar para todos en el festival.
Zacatecas, Zac.- En el contexto del 11º Festival Cultural de la Diversidad Sexual Zacatecas, se presentó el Foro Permanente de Narración Oral, con el cuento asiático “Los amantes mariposas”, título del espectáculo inspirado en una leyenda oriental que cuenta el enamoramiento de un estudiante con una joven que se hizo pasar por hombre para poder estudiar en la China del Siglo VII (D.C.) El estudiante jamás sospechó que el amor de su vida era realmente una mujer. César rincón y Javier Balderas de la Compañía teatral Macarrones compartieron varias historias no solamente de diversidad sexual, sino de amor en la Sala de la Bóveda I de Ciudadela del Arte.
Ambos actores, con su voz narrativa tratan de incluir considerables historias que tienen que ver con la diversidad, no solamente diversidad sexual, sino diversidad de amor, diversidad de personas, de cosas partiendo de una premisa relatar las historias de nuestro propio cuerpo, puesto que cada parte de él tiene una historia; nuestras partes íntimas, nuestra piel, nuestros labios, nuestra cara tienen historias que nos determinan, que tienen que ver con nuestra forma de ver el mundo y una particular manera de ser.
Manifestaron, los relatores que las historias son para compartir, para regalar, una historia no se acaba nunca te queda para toda la vida y más bonito narrarla dentro de la programación de dicho festividad.
Relataron además, alguna literatura mágica de Benjamín Lecombe, e historias de su propia vida y experiencia y otras que catalizan la imaginación del público presente.
Con relación, al Festival de la Diversidad Sexual, los dos artistas opinaron: que es importante que exista este puesto que en la sociedad hay muchas sectores, numerosos tipos de personas y públicos con visiones diferentes; entonces debe haber en el ámbito de la cultura esfuerzos para promover encuentros y así cada sector tenga su espacio, espacios de respeto de inclusión de unión de amor.
Comentaron, Rincón y Balderas que lamentablemente persisten otras expresiones que son todo lo contrario, que pretenden impedir que se promuevan este tipo de actividades de ahí, que hay que pensar en que haya lugar para todos simplemente hay que respetarnos y convivir importante en ese sentido que exista este festival, aseguraron.
Comentaron, en esta leyenda ambos personajes mueren al final de la historia por el impedimento de sus familias a la unión de ambos jóvenes. Los cuentos que aquí se narran tienen que ver con el amor pese a las clases y los géneros, con una visión plural e incluyente de la diversidad humana.
Asimismo, Algunas de las narraciones son producto de las experiencias de los mismos cuentacuentos, así como de obras literarias que abarcan el tema del cuerpo, el amor y la diversidad.
Dicho Festival se celebra con el apoyo de la Secretaría de Cultura, El Colectivo Hij@s de la Luna y el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, a fin de concientizar a la sociedad a asumir una cultura incluyente de la diversidad sexual.
Grupo Macarrones es una compañía zacatecana de narración oral y teatro de objetos que busca desarrollar un lenguaje más fresco y reflexivo en la escena mexicana. Macarrones trabaja con temas de problemáticas sociales para invitar al público a pensar nuestro presente. El grupo atiende un público amplio, pues está integrado por artistas que laboran con niños, adolescentes, así como públicos específicos y en general.