-En este Mes de Julio: Luis Carlos Fuentes: Literatura fantástica y de terror.
-Figura como importante polo cultural Zacatecas. LCF.
Zacatecas, Zac.- Se da continuidad al Proyecto “Zacatecas ciudad de lectores”, con ello se busca que se den distintos niveles de lectura y que por medio de la escritura el lector comulgue con los libros de la literatura nacional, a partir también de la creación de nuevos escritores, involucrando al lector, con el autor, su texto y la poética en un Taller de 5 meses que apoya el proceso del estudiante con herramientas argumentales básicas, en la Sala Hermanos de Santiago del Centro Cultural Ciudadela del Arte.
En coordinación con el Instituto Zacatecana de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, la Asociación Poética AC., que dirige Juan José Romero Martínez, se realiza dicho Taller de escritura, mismo que inició en el mes de mayo y se llevará a cabo hasta agosto del año en curso; con diferentes sesiones, conferencias, lecturas entre otras más actividades literarias, como en este mes de Julio con la lectura de Luis Carlos Fuentes: Literatura fantástica y de terror, quien impartió este fin de semana el coloquio.
Al respecto, Luis Carlos Fuentes narrador- guionista, invitado a participar en el segundo Grupo de sesiones del taller que está dentro del proyecto “ Zacatecas ciudad de lectores”, nos comentó en entrevista: que los 8 autores invitados para coordinar los talleres todos tienen solvencia como talleristas, cuentan con amplia trayectoria y como proyecto le me parece muy bien puesto que el grupo esta bien seleccionado los asistentes tienen mucha participación muy buen nivel, lo que considera, va a dar muy buenos frutos, se le da seguimiento hay tiempo de que trabajen, analicen corrijan y desarrollen algo que a lo largo de los 5 meses de trabajos pueda dar un libro por ejemplo, un proyecto ya más terminado para buscar algunas publicaciones.
Explicó, que revisó los mismos proyectos que iniciaron en mayo y los que van a continuar, no son los mismos textos pero son parte del mismo proyecto y en esta sesión analizaron cuentos un fragmento de novela pero principalmente cuentos.
Como ve él, la literatura en la actualidad: “Creo que hay un gran interés y mucha efervescencia por escribir en Zacatecas y en todos lados, afortunadamente cada vez hay más oferta de este tipo de talleres para crear una educación formal de la escritura, si bien muchos pueden tener interés en este tipo de talleres no muchos pueden tener un desarrollo formal de estudios y esto ayuda muchísimo a dejar de ser el autodidacta o el lirico como dicen en la música, el autodidactica tiene la intención pero a veces le falta ese contacto con otros escritores ese desarrollo formal del que hablo no precisamente académico pero si de experiencia y de conocimiento con otras personas
En ese sentido agregó, Fuentes, es muy bueno que se realicen este tipo de actividades literarias puesto que ayudan a los interesados a no seguir ese autodidactismo que si bien es bueno nunca va igualar ese contacto con la gente de quien de quien se puede aprender muchísimo”.
La lectura desde su particular punto de vista Fuentes dijo: “Sigue habiendo mucha carencias en la lectura, si bien se venden cada vez más libros, aun se debe leer más sin duda es muy bajo el promedio de lectura y no siempre son las mejores lecturas; en ese punto hay que fortalecerlo y desde luego para los fines de escribir hay que leer y leer mucho si desean escribir, hay que leer 10 veces más no cien veces más de lo que se escribe”.
De recomendaciones de títulos señaló, “ No eso es de libre albedrío, de cada quien recomendar un libro dos, tres o cinco 3 de un universo de millones de libros no es bueno eso sería limitar demasiado; uno debe tener su gusto su estilo, hay autores para todo tipo de personalidades y de las edades desde los 5 a los 80 años , mujer, hombre de campo de la ciudad, más bien recomendar que se acerquen a las librerías, a los libros, al Internet y cada quien se vaya haciendo su literatura y encuentren libros que hay para todos los gustos.
Propuso que sigan con ese magnífico proyecto y ojala el paso del tiempo sirva para que se reafirmen este tipo de talleres y no terminen, a veces inician y no se les da la continuidad por cambios estructurales, vaivenes políticos y demás, espero de verdad que la gente que esté involucrada en esto hagan lo posible y tenga la continuidad que requiere.
De la cultura en Zacatecas opinó: Recuerdo que yo asistía hace años a Zacatecas a sus festivales culturales de cada año , de cine, asisto a lecturas, yo creo que está muy viva la cultura, hay mucho apoyo, se ve que se mueven recursos, y está figurando como un importante polo cultural Zacatecas, sin duda hay que seguir porque los frutos no se recogen tan rápido hay trabajar y hacer un estilo zacatecano por ejemplo de escritores zacatecanos y se pueda crear realmente una escritura regional, sí hay gente que escribe para que haya una escritura regional .