Fresnillo, Zac.- La octava edición del Festival de Cine en Fresnillo (FCF), inicia actividades el próximo martes 12 de julio, con la proyección de la cinta EL APANDO, con la que se rinde homenaje al actor zacatecano José Carlos Ruiz.
Gabriela Marcial Reyes, directora del festival, dio a conocer detalles del programa que se extenderá hasta el sábado 16 de julio, donde señaló que además de proyecciones cinematográficas, habrá cine al aire libre, presentaciones de libros y talleres relacionados con la difusión de la cultura audiovisual.
Así, por espacio de casi una semana, el público podrá disfrutar de recientes producciones mexicanas, como Distancias cortas, El Paso, el hombre que vio demasiado, Te prometo Anarquía, que se proyectarán en Extemplo de la Concepción, como parte de la Selección Oficial Mexicana.
La selección internacional incluye a las películas Príncipe y Amor mío. Mentiras blancas, de la directora Dana Rotberg, cinta de reciente realización tendrá una proyección especial en el Extemplo de la Concepción
Como parte del homenaje que se realizará al actor zacatecano José Carlos Ruiz, se proyectará un ciclo de películas donde ha tenido destacada participación, pues además de El apando, se proyectarán Vidas errantes, la reciente En el último trago, y Goitia, un dios para sí mismo, esta última con importante relación con Zacatecas, al narrar la vida del pintor Francisco Goitia, oriundo también de esta tierra.
Marcial Reyes destacó que como prueba del talento de cineastas zacatecanos, y en particular fresnillenses, se incluyen dos programas de cortometrajes durante el FCF.
También están contempladas actividades académicas, entre ellas, la presentación del libro LA GENERACIÓN DE LA CRISIS. EL CINE INDEPENDIENTE MEXICANO DE LOS AÑOS OCHENTA, así como la realización de un taller de realización y dirección, impartido por el reconocido cineasta mexicano Alberto Cortés.
En cuanto a la presentación del libro, se llevará a cabo el sábado 16 de julio a la 13.30 hrs. de la tarde en Saint Michel, Crepas y Café, con la participación de Alejandro Pelayo, cineasta y director de la Cineteca Nacional, así como los cineastas mexicanos Alberto Cortés y Juan Antonio de la Riva.
Marcial Reyes señaló que el Festival de Cine en Fresnillo es un esfuerzo realizado por la sociedad civil, donde se ha recibido apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, los gobiernos estatal y municipal, confiando que este último citado, vuelva a apoyar, como ha ocurrido en años anteriores.
“Hacemos el Festival, porque existe un público que quiere ver un cine diferente, que le conecte con sus emociones e intereses, y vamos a la búsqueda, siempre, de ese público”, enfatizó.
Cabe destacar que todas las actividades serán gratuitas con fines culturales y educativos.