-El objetivo es promover la cultura de aceptación, tolerancia y respeto a la diversidad sexual y la comunidad LGBTTTI en la sociedad zacatecana por medio de la literatura.
Zacatecas, Zac.- Con los colores del arcoíris se presentó la Segunda Mesa de Lectura Contra la Homofobia: Poesía y Narrativa, lo que se traduce en la voz literaria a favor de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTI, en una señal… Existimos y aquí estamos, dicen a la sociedad zacatecana.
Esta tarde de tertulia poética estuvo coordinada por Verónica G. Arredondo y contó con la presencia de Afhit Hernández Villalba, originario de Cuernavaca, Morelos, categoría narrativa y César Ernesto Bringas Tobón, de Puebla, Pue., categoría poesía quienes fueron acreedores al Premio Nacional de Narrativa y Poesía LGBTTTI 2016, certamen que se llevó a cabo dentro de las actividades del 11º Festival Cultural de la Diversidad Sexual Zacatecas 2016.
Quienes también leyeron parte de su obra lírica juvenil y de otros autores con un sello distintivo fueron: Alberto Avendaño, Leticia López Madero, Daniel Wence Partida, Patricia Vázquez, José Luis Justes A., Lisandro Baltazar y David Castañeda, entre otros, oponentes del silencio basándose principalmente en la interpretación de la narración poética, un sí en favor de la aceptación social con el florecimiento de la poesía LGBTTTI.
Fueron relatados Cuentos cortos, La Segunda luna, Rockola (poesía con música entonada con ritmo por el mismo narrador), S.O.S. (osos grizzli en una habitación), entre otros más.
Los lectores presentes recibieron un reconocimiento de parte de las autoridades del Colectivo Hij@s de la Luna, organismo que se dedica a promover y defender los Derechos de la población LGBTTTI y del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, quien apoya con la parte a académica y cultural como es el caso de esta modalidad de lectura intelectual.
Para finalizar este particular evento se entregó un reconocimiento a la participación de los lectores en esta mesa, de parte de Sarah Ortiz, asimismo, de Héctor Ávila Ovalle, de la Subdirección de Investigación y enseñanza del IZC, que agradeció, el hacer un éxito el programa académico al sumar esfuerzos y lograr un espacio a fin de abatir la homofobia en el aspecto cultural que no debe de existir, afirmó.
Ávila Ovalle, en referencia al concurso de Narrativa y Poesía LGBTTTI 2016, consideró, dejar y quedará un material tangible, una memoria del trabajo y formare parte de una biblioteca especial a la creatividad artística y poética con un buen antecedente y luchar con la palabra ante cualquier tipo de homofobia un logro importante del 11º Festival cosechando frutos de quienes lo organizan y participan.