Francotiradores matan a cuatro policías durante protesta en Dallas

CNN / Telemundo .- En Dallas, durante las manifestación llevadas a cabo por las recientes muertes de personas de raza negra a manos de policías, se produjo un saldo de cuatro policías de tránsito muertos. Otros ocho resultaron heridos, el último de los lastimados recibió un disparo durante un intercambio con uno de los sospechosos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:45 p.m. del jueves. Imágenes de televisión en vivo mostraban a manifestantes caminando por una calle céntrica cuando se escucharon disparos desde un vehículo en marcha. La multitud se dispersó en busca de refugio. Se informa que otras siete personas también resultaron heridas.

El Departamento de Polícia de Dallas difundió una fotografía del principal sospechoso, el cual fue señalado por diversos testigos de los acontecimientos, quien vestía una camisa camuflajeada y llevaba un rifle. El hombre se entregó a la policía alrededor de la media noche. Un segundo sospechoso estaba bajo custodia policial y se le encontró un paquete, el cual podría ser un artefacto explosivo.

En el lugar había decenas de policías y agentes de seguridad. No se reportó que alguno de los manifestantes hubiesen sido heridos. Los agentes policiales se dirigían hacia el sexto piso del edificio El Centro College, donde se suponía que estaba el sospechoso.

Policía impide aparente intento de suicidio

David Brown, jefe de la Policía de Dallas, emitió un comunicado explicando lo ocurrido durante las protestas, el cual habla de los tres primeros oficiales fallecidos.

“Esta noche parece que dos francotiradores dispararon a 10 agentes de policía desde posiciones elevadas durante la protesta. Tres oficiales fallecieron, dos están en medio de cirugías y otros tres se encuentran en estado crítico. Una intensa búsqueda de los sospechosos está actualmente en curso. No hay sospechosos bajo custodia en este momento. Pedimos que cualquier ciudadano con información sobre los hechos de esta noche llame al teléfono 214-671-3482. Suministraremos más información cuando esté disponible. Por favor, téngannos en sus pensamientos y oraciones esta noche”.

Las protestas exigiendo justicia por los crímenes de Alton Sterling en Lousiana, y de Philando Castile, en Minnesota, se desarrollaron en distintos puntos de Estados Unidos. Temprano, el presidente Barack Obama reconoció que los crímenes, a manos de policías son un síntoma de “retos mayores”.

En Nueva York, cientos de manifestantes se reunieron en Union Square, pidiendo explicaciones y solicitando la aplicación de la justicia debido al la muerte de Alton Sterling y Philando Castile, cuyas muertes en manos de oficiales de policía fueron captadas por videos tomadas a través de celulares.

Graban presunta muerte a manos de la policía

En Chicago, docenas de manifestantes tomaron la vía de la autopista Dan Ryan en una de las horas más congestionadas, como protesta por el crimen. Más de 100 personas se congregaron al sur de la ciudad, y a partir de allí se dirigieron hacia la autopista. Allí estuvieron hasta el final de la tarde.

En Filadelfia, los protestantes también se organizaron para expresar su malestar. Allí estuvieron en el Distrito Central de la ciudad, desde donde partieron.

Aplastada por escombros: niña muere tras choque de camión contra puenteAplastada por escombros: niña muere tras choque de camión contra puente

En Minnesota, donde ocurrió uno de los supuestos crímenes, la gente pidió parar la violencia y se dirigieron hacia la casa del gobernador. La policía de St Paul cerró las calles para que los manifestantes se quedaran en un área.

En Dallas, otras varias docenas de personas se presentaron en el John F. Kennedy Memorial desde el miércoles en la noche. Allí tenían previsto dirigirse este jueves en la noche hacia el Parque Belo Garden, exigiendo justicia.

Muere otro hombre negro a manos de policías blancos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy que las recientes muertes de ciudadanos negros a manos de policías es síntoma de “retos mayores”, como las desigualdades raciales del sistema judicial y la desconfianza de las minorías en las fuerzas del orden.

En un mensaje en su página de Facebook, Obama lamentó los casos de Alton Sterling, un hombre negro de 37 años muerto el martes en Baton Rouge (Louisiana) a manos de dos policías blancos, y del joven Philando Castile, que perdió la vida anoche en Falcon Heights (Minnesota) en otro incidente con agentes que le detuvieron por una infracción de tránsito.

“Hemos visto estas tragedias demasiadas veces y nuestros corazones están con las familias y las comunidades que han sufrido una pérdida tan dolorosa”, subrayó Obama, que hoy emprendió el que probablemente sea su último viaje a Europa como presidente para participar en una cumbre de la OTAN y después visitar España.

El Departamento de Justicia, encargado de investigar crímenes raciales, y el Buró Federal de Investigación (FBI), han abierto una averiguación sobre la muerte de Sterling, grabada con la cámara de un teléfono móvil y cuyas escalofriantes imágenes han provocado numerosas protestas.

ZHN Recomienda

Cumple Gobernador David Monreal compromisos con Chichimequillas con maquinaria y apoyo al bienestar

▪ Entrega máquina para desazolvar bordos y anuncia plan alimentario para la comunidad▪ Supervisa reconstrucción …