En el trabajo de Octavio Torres se destaca el trabajo de perspectiva así como su trazo y el proceso matemático con el que realiza sus piezas, debido a su formación en el área, así como la manifiesta característica del movimiento de finales del siglo XIX.
El autor retoma el impresionismo didáctico en su obra y destaca efectos de luz, color y movimiento en la arquitectura de la ciudad capital, así como de Guadalupe y Jerez de García Salinas, entre otros sitios.
Este significa un gran trabajo de observación –puntualizaron las autoridades de cultura- así como de la luz natural, la perspectiva y los recintos icónicos de estas ciudades que se aprecia en cada una de las piezas que conformar la muestra y que destacan recintos como la Catedral Basílica, Ex Convento de San Francisco, Templo de Santo Domingo en la capital del estado.