Desinformación y Política: La Estrategia de Miguel Varela y Jorge Rada contra el Viaducto Elevado

“Sabiduría Ancestral, Desafíos Contemporáneos: La Prespectiva del Druida” | Por el Druida | Opinión

En un intento por desacreditar el avance del Viaducto Elevado en Zacatecas, el alcalde Miguel Varela y el abogado Jorge Rada han recurrido a la desinformación y la manipulación de la opinión pública. Sus recientes declaraciones sobre la supuesta falta de permisos ambientales como motivo para frenar la construcción del proyecto no solo carecen de fundamento, sino que buscan generar incertidumbre y obstaculizar una obra de infraestructura clave para la capital del estado.

El oficio SRA/DGIRA/DG-01589-25, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el 21 de marzo, es prueba irrefutable de que el Viaducto Elevado cuenta con la autorización ambiental necesaria para su desarrollo. Esta aprobación, otorgada por la Dirección de Planeación e Innovación de Impacto Ambiental, tiene una vigencia de 30 meses para la construcción y 35 años para la operación y mantenimiento del proyecto. Por lo tanto, las aseveraciones de Varela y Rada sobre la supuesta ilegalidad del proyecto en términos ambientales no solo son imprecisas, sino que demuestran una clara intención de politizar el tema con fines partidistas.

La obra, que abarcará 3.340 kilómetros y contará con cuatro carriles, representa una inversión estratégica para mejorar la movilidad en la capital zacatecana. La Semarnat ha sido clara en señalar que el viaducto no representa un daño ambiental significativo y ha establecido medidas de prevención, mitigación y compensación para garantizar un desarrollo sustentable. ¿Por qué, entonces, Miguel Varela y Jorge Rada insisten en desinformar a la ciudadanía?

Este tipo de estrategias políticas resultan dañinas para Zacatecas, ya que desvían la atención de los verdaderos problemas de la ciudad y buscan frenar proyectos que pueden traer beneficios a largo plazo. En lugar de apostar por el desarrollo y la modernización de la infraestructura urbana, algunos actores políticos prefieren sembrar dudas y utilizar recursos legales para entorpecer el progreso.

Es imperativo que la ciudadanía exija información veraz y basada en documentos oficiales, no en discursos oportunistas. El Viaducto Elevado cuenta con el respaldo institucional necesario para su construcción, y cualquier intento de frenarlo bajo argumentos infundados solo refleja la falta de compromiso de ciertos sectores con el desarrollo de Zacatecas.

“Reflexiones del Druida: Tradición y Cambio en Tiempos Modernos”

ZHN Recomienda

El arte y la cultura de México y el mundo se despiden del 39 Festival Cultural Zacatecas 2025, con un extraordinario cierre

▪️Con una segunda función multitudinaria en Plaza de Armas del concierto tributo Queen Sinfónico▪️La música …