Después de adjudicarse la medalla de oro en 5 mil metros planos sobre la pista del Centro de Alto Rendimiento de Nuevo León, con cronómetro de 16 minutos y 55 segundos, María de Jesús Ruiz Acuña volvió a la calma, se concentró a plenitud, visualizó su competencia y voló para repetir hazaña.
Bajo esa misma disciplina, Nubia Alejandrina García Bárcenas, quien venía de ganar bronce al parar el reloj en 18´13”, en 5 mil metros planos, se puso en posición del que quiere lo logra y, en la prueba dominical se apropió de la presea de plata.
Con registro de 9´57”68 la pupila de Gerardo de la Torre Rodríguez se colgó la segunda medalla dorada en el Nacional Juvenil de Atletismo Nuevo León 2017, en donde Nubia Alejandrina García Bárcenas con cerrado duelo sobre la pista atlética, se adueñó de la plata, la que defendían a lo largo de la carrera Frychna Santa Clara y Andrea Avalos de Michoacán, así como Samanta Elizalde e Iridian Tepal de Tlaxcala.
Prácticamente la emoción y algarabía se vivió en el graderío por el candente duelo para apropiarse del segundo lugar de la clasificación general, ya que María de Jesús Ruiz Acuña desde la arrancada, se despidió del grupo con un ritmo impresionante.
Nadie fue capaz de reaccionar al ataque, puesto que por su mente pasaba, luchar por la plata y no “tronarse” por querer hacer sombra a la seleccionada nacional mexicana, que con 9´57”68 y 16´55”00 se proclamó campeona en las pruebas de 5 mil y 3 mil metros planos en la justa deportiva más importante del país.
Por su parte, Nubia Alejandrina García Bárcenas, también regresa a casa con una doble satisfacción al agenciarse la medalla broncínea en 5 mil metros planos y la plata en 3 mil, como vivo ejemplo de que si quieres, lo puedes.
Con 18´13”21 escaló el tercer peldaño, por los 18´04” de la mexiquense Alma Delia Cortez, sin embargo, para la prueba de 3 mil metros planos, se mentalizó en cambiar el color de la presea y con espectacular cierre se adueñó de la plata, para que Zacatecas hiciera el 1-2, dejando el metal broncíneo a la michoacana Frychna Santa Clara con 10´33”96, por 10´37”25 de su coequipera Andrea Ávalos.
La quinta plaza correspondió a Samanta Elizalde de Tlaxcala, quien en algún trayecto de la competencia, ejerció severa presión a la fresnillense y michoacanas, tal y como sucedió con su coterránea Iridian Tepal, que clasificó sexto, en tanto que la tapatía Mónica Gómez con 10´49”12 fue séptimo.
Dedicatoria para padres de familia, entrenadores y autoridades deportivas que siempre han confiado en el trabajo que se realiza día con día, tiene el significado de la obtención de dichas preseas áureas, según lo expresaron al concluir la competencia María de Jesús Ruiz Acuña y Nubia Alejandrina García Bárcenas.
Apoyo fundamental también fue el de ciencias aplicadas al deporte, encabezado por Claudia Alejandra Guerrero González y físicamente en el lugar de competencia con el psicólogo Alfredo Orozco Zavala, fisioterapista Fabián Aguilera Dávila, nutrióloga Jaquelín E. Hernández Infante, además de Francisco Javier Tapia Casa, Juan Carlos Romero Bernal y Jesús Eduardo López Gómez.
Sobre todo, el de los entrenadores Gerardo De la Torre Rodríguez “Patito” y Ramón Díaz Reyes, quienes se convierten en confidentes, amigos y hasta padres de sus atletas, que también fueron alentados por sus compañeros deportistas, entre los que se encontraba la medallista de plata en lanzamiento de bala y joven revelación, María Fernanda Flores Hernández, quien trabaja arduamente, ahora con la dirección técnica de Anuar Alvarado.
El Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas Adolfo Márquez Vera, sabedor de los resultados obtenidos en la jornada dominical atlética en Nuevo León, hizo extensiva la felicitación por el logro objetivo y con el exhorto a continuar trabajando para lograr sus metas.