Por: José de Jesús Reveles Márquez
Hoy por hoy contar con un Gobierno moderno e inteligente es concebirlo como un gobierno digital que coloque al ser humano en el centro de sus acciones, siendo un reto constante al que cualquier administración se ha de enfrentar de manera vigorosamente y siempre en la búsqueda del éxito.
En la actualidad, en nuestro país con las modificaciones constitucionales en materia de TIC y la publicación de la Nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como de la Estrategia Digital Nacional y el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno, se tiene el mejor camino que permite avanzar más rápidamente en la trayectoria hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Sin embargo, en México no existe claramente un modelo de Gobierno Digital, que considere las directrices a seguir, la organización y un mapa de ruta de las acciones que se requieren para el establecimiento de una visión verdaderamente nacional en éste ámbito.
Hablar de un Gobierno Digital, es hablar de que con base en las TIC se generen las políticas públicas que permitan la transparencia y rendición de cuentas de los servidores públicos, un gobierno que sea más eficiente y eficaz, mediante más y mejores servicios digitales y que esté cimentado en la interacción con la ciudadanía.
También, es hablar de un gobierno abierto en el cual la ciudadanía tiene a su disposición toda la información de la administración pública en un formato accesible y aprovechable y que este basado en tres preceptos: transparencia colaboración y participación.
Por lo tanto, debe ser un gobierno ciudadano, ya que existe una participación ciudadana en la generación de políticas públicas, ya que se aprovecha la interacción que se puede hacer mediante el uso de redes sociales.
Un gobierno moderno, cada vez más debe tener un modelo de gobernanza que utilice los recursos de TIC para el mejor aprovechamiento y coordinación en la operación necesaria en la prestación de servicios digitales y que los más altos niveles de gobierno estén involucrados al formar parte de esta gobernanza en la Estrategia Digital del país y de los estados; siendo Zacatecas uno de los estados del país con inmejorables condiciones para ello.
Uno de esos elementos que para el caso de Zacatecas favorece la posibilidad de la transición a gobierno digital son las redes sociales que actualmente son la base de la inteligencia colectiva y que puede lograr la convergencia de personas conectadas a la red con la capacidad y la cultura participativa, que permite la suma de conocimientos para proyectar un saber creciente en forma exponencial.
Es por ello que a través de la integración de ideas y retroalimentación de las personas conectadas a la red se logran objetivos comunes, como es el caso de las comunidades formadas para desarrollar políticas públicas o las encuestas que se hacen para implementar una nueva ley o servicio de gobierno, en los casos de los gobiernos donde se practica la llamada Política 2.0 y 3.0
Así, el Gobierno de Alejandro Tello Cristerna, tiene un área de oportunidad inmejorable para proyectar un Gobierno Digital que establezca un modelo de gestión pública basado en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), donde se posibilite una relación bidireccional de satisfacción de las expectativas entre gobierno y gobernados; que requiere la participación de todos.
Zacatecas tiene la oportunidad en los próximos 5 años de formar parte de las Ciudades del Conocimiento que componen un estado digital con uso intensivo de la inteligencia colectiva, permitiendo incorporar la identidad local con enfoque global.
Pero no bastan buenas ideas, es necesario llevarlas a cabo bajo un orden planeado y monitoreado consistentemente y para ello es necesario caminar hacia una Gobernanza Digital que de las directrices, trace el mapa de ruta y de alternativas de solución inmediata cuando se presenten dificultades en un momento dado.
Agradezco de antemano la atención prestada al presente; y como siempre, usted tiene la última palabra. Espero que haya sido de su interés… VIVA LA VIDA
Correo: remj71@hotmail.com
Twitter: @mtroreveles