-Preservar la tradición de este instrumento de percusión y apoyar a sus ejecutantes.
-Las personas que asistieron de forma altruista y voluntaria hicieron donativos para una buena causa.
Zacatecas, Zac.-
Solemne, romántico y dulce fue el recital de Marimba dentro de las actividades musicales del Segundo Ciclo de Conciertos del Museo Manuel M. Ponce, el que se realizó como cada fin de mes con un sencillo repertorio, según explicó el maestro de la marimba Manuel Eduardo Melgarejo Betancourt, como Scherzino Mexicano, autoría del músico-compositor Manuel M. Ponce, ejecutado y encauzado éste a una altruista causa: recabar fondos en apoyo de la violinista veracruzana Anamar García, que padece de la Enfermedad de Hodking (Cáncer linfático).Con una armónica selección de este mágico instrumento que en la actualidad cuenta con doble teclado creado en México.
Las piezas musicales protagonistas del programa fueron: Chorimba – Benjamín Wittiber. Restless – Rich O´mearz. Katamiya- – Emmanuel Sejourne. Furioso Ani Valse Ini Menor – Hearl Heatch. Scherzino Mexicano – Manuel M. Ponce. Ein Liebesliet – Nebojsa Zivkovick. Asstor Piazzola – Eric Sammut. Nocturnal Dance – Jesse Monkman, obsequiando otras melodías al finalizar.
Con la sencillez que lo caracteriza el concertista en marimba, precisó a los asistentes que se congregaron en la Sala de la Bóveda I del Centro Cultural Ciudadela del Arte, que este recital es poco común puesto que se presentan conciertos de trompeta, violín, guitarra para música de cámara, sin embargo, en esa ocasión lució diferente con música seleccionada precisamente para que la gente pudiera entender que está escuchando en cada pieza, comentó que la música para marimba no es antigua, es muy nueva de los años 50´S para acá, así que, el repertorio fue lo bastante digerible para las personas y con muy buenos resultados y benéfica acción.
Por su parte, la Directora del Museo, Yolanda Alonso, entregó la constancia correspondiente al artista de la marimba, asimismo, el Maestro de la Academia de Música de la UAZ Julio César Jiménez, encomió la labor musical del experimentado Manuel Eduardo Melgarejo, así como, su gran altruismo. El concierto se celebra en coordinación con la Unidad Académica de las Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.