Acueducto Politico | Por el CELTA
Por todos lados sigue la danza de nombres de los que posiblemente sean los próximos secretarios y funcionarios del Gobierno Estatal, pero lo único cierto, es que al momento no hay nada claro y mucho menos existe certeza de qué vaya a pasar cuando faltan todavía 37 días para que concluya el periodo de la administración estatal.
Lo verdaderamente importante en este momento para el Gobernador Electo, es comenzar a concretar acciones que le permitan iniciar con certeza su gobierno a partir del 12 de septiembre, y uno de los temas más importantes que tendrá que atender de inmediato, es lo concerniente con la seguridad pública, habida cuenta que es los asuntos que más preocupan a la ciudadanía y en los que esperan resultados inmediatos.
Para tal efecto, este fin de semana, el gobernador electo Alejandro Tello Cristerna, se reunirá con el General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, con quien hará un análisis puntual de las condiciones que actualmente se viven en la entidad. Derivado de los números y de las acciones llevadas a cabo en los últimos años del actual gobierno, se verá la conveniencia de definir desde ahora, el perfil de quien acompañe al nuevo gobernador en la tarea de conducir la Secretaría de Seguridad.
En el ese esquema se valorará con el Secretario de la Defensa Nacional, la necesidad de que sea o no, un hombre proveniente de las filas del ejército quien encabece la Secretaría. Se verá igualmente si es conveniente que se regrese a buscar un perfil de un civil y hombre de leyes, pero eso se determinará en la reunión de este fin de semana.
A pesar de lo que se pueda decir, también es cierto que ese es uno de los saldos pendientes de la administración de Miguel Alonso Reyes, ya que si bien es cierto, hubo una disminución de las incidencias a lo largo de su gobierno, en la recta final del mismo, la inseguridad se ha incrementado a niveles que pueden ser alarmantes, incluso en horas del día, con un incremento en los delitos del orden común, y especialmente de personas desaparecidas.
En esos temas poco o nada pudo hacer el secretario de seguridad pública, Jesús Pinto Ortiz quien a pesar de construir un bunker en el que habitó en los últimos seis años en la propia dependencia, no pudo o no supo construir un proyecto que permitiera atender de manera integral el problema de la seguridad, y además estuvo más ocupado en limitar las acciones de protesta de los grupos contrarios al gobierno, al grado de reprimir sus manifestaciones y propiciar enfrentamientos que en ciertos momentos llevaron al hospital a los manifestantes, debido a las golpizas ordenadas por el secretario de seguridad pública.
El tema de la Procuraduría General de Justicia es otro tema pendiente, debido a que el paquete que asumió Leticia Soto Acosta le quedó bastante grande, además de que violentó la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, ya que en un apartado se indica que quien organizó y dirigió la elección, no podrá ocupar cargo alguno en el gobierno de quien resultó ganador, de lo contrario tendrá que enfrentar una multa, y una sanción que puede llevarla hasta la inhabilitación.
En este sentido, Leticia Soto enfrenta ahora un posible juicio por haber llegado a servir al gobierno de Miguel Alonso Reyes, quien fue el ganador de la elección que a ella le tocó organizar.
Por Todo ello, cobra especial importancia la reunión que Alejandro Tello tendrá con el Secretario de la Defensa Nacional, con quien habrá de definir primero el perfil del nuevo Secretario y del Procurador, y posteriormente vendrán los nombres de quienes puedan ser los elegidos, sin embargo, lo que si se puede adelantar, es que habrá un importante cambio en la forma y en las maneras de hacer las cosas.
Por lo pronto, es un tema prioritario y en ese tema Alejandro Tello está claro que no tiene alternativa más que enfrentar con mano firme los asuntos que corresponden a la seguridad pública y en torno a la procuración de justicia. Seguro habrá importantes noticias que conoceremos la próxima semana.