Recortes y ajustes históricos en PEF 2017, además de liberar gasolinas

imageCual caja de Pandora, el Paquete Económico Federal 2017 (PEF) tiene detalles por demás reveladores de lo que serán las finanzas públicas en los próximos meses. Recortes y ajustes que se antojan históricos, con escenarios que parecían superados; así como la inesperada meta de liberar precio de las gasolinas de una forma “gradual y ordenada”.

Esto no deja de lado los criterios fundamentales de un crecimiento entre 2 y 3% del Producto Interno Bruto, (PIB); inflación de 3%; prever un tipo de cambio 18.20 pesos por dólar y una estimación base del precio de la mezcla de petróleo 42 dólares por barril.

El Gobierno Federal espera 2 billones 729 mil 647 millones de pesos por impuestos, una meta 9.7 por ciento mayor a la del 2016.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, confirmó que el ajuste al gasto será de 239 mil 700 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos.

Recuento de los ajustes en el sexenio:

En 2015, se hizo un recorte por 124,00 mdp
Para 2016 fue por alrededor de 132,000 mdp
Los recortes suman más de 500,000 mdp en tres años
También te puede interesar: Meade adelanta nuevo recorte para Pemex en 2017

Dijo que las dependencias más castigadas por el ajuste son Pemex con 100 mil millones, la SEP, Salud y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en programas que no son viables

Alrededor de 36 por ciento de ese ajuste recaería en Pemex. La situación se complica al plantearse una producción diaria de un millón 928 mil barriles de petróleo, lo que representa la cifra más baja en 25 años. Más aún, México tiene 11 años consecutivos con caídas en la producción petrolera.

La pequeña sorpresa en la propuesta es la liberación del precio de las gasolinas un año antes de lo previsto: “el Paquete Económico 2017 propone la liberalización gradual y ordenada para el precio de las gasolinas y el diésel. Con esto México estaría a la par de la mayoría de los países miembros de la OCDE y de América Latina”, según indica el comunicado de Hacienda.

Así se responde al llamado de empresarios gasolineros y compañías, los cuales consideran que es necesaria la libre importación de manera paralela.

Al tiempo, el presidente Enrique Peña Nieto invitó vía redes sociales a la población a conocer a fondo la propuesta. Reiteró que no propone nuevos impuestos ni aumentos a los existentes, además de ser responsable y con sensibilidad social, toda vez que privilegia los programas más eficaces contra la pobreza.

También te puede interesar: Meade entrega en tiempo y forma el PEF 2017 en San Lázaro

Político.mx

ZHN Recomienda

Cumple Gobernador David Monreal compromisos con Chichimequillas con maquinaria y apoyo al bienestar

▪ Entrega máquina para desazolvar bordos y anuncia plan alimentario para la comunidad▪ Supervisa reconstrucción …