-En un escrito dirigido a la secretaria general del CEN, Claudia Ruiz Massieu Salinas, la ex gobernadora de Yucatán solicitó aumentar el número de delegados que participarán en las Mesas Temáticas Nacionales y que éstos puedan elegir libremente a qué mesa acudirán.
Ciudad de México.- “Es momento de que el partido demuestre la apertura democrática que deberá ser característica esencial de la XXII Asamblea, para que sus resultados sean producto del debate y el consenso, y no de la simulación”, expresó Ivonne Ortega Pacheco.
En un escrito entregado esta mañana a la Secretaría General del CEN del PRI, la ex gobernadora de Yucatán se refiere a la integración de las Mesas Temáticas Nacionales y su preocupación porque la participación de los priistas en esos espacios sea “lo más extensa y democrática, para bien del propio partido”.
A continuación, se transcribe el documento íntegro:
“Mtra. Claudia Ruiz Massieu Salinas
Secretaria General del CEN del PRI
Coordinadora General de la Comisión Ejecutiva
de Organización de la XXII Asamblea Nacional
PRESENTE
“Estimada Secretaria General:
“La XXII Asamblea Nacional convocada por el partido es el espacio en que la militancia espera expresar libremente sus opiniones y propuestas respecto al futuro de nuestra organización política. Por eso, desde el inicio de sus trabajos diversas corrientes de opinión nos hemos manifestado porque esta participación sea lo más extensa y democrática, para bien del propio partido.
“En este sentido, causa inquietud que, de acuerdo con el reglamento emitido por la dirigencia, únicamente unos tres mil de los diez mil delegados a la XXII Asamblea podrán participar en las Mesas Temáticas Nacionales, toda vez que se limita la expresión a las diferentes voces y las diferentes posturas que, como afirma la Convocatoria, “constituyen un instituto político vivo donde se debate y se acuerda”.
“No menos extraño resulta el hecho de que dichos delegados a las Mesas Temáticas Nacionales no puedan optar por el tema que prefieran, ya que su adscripción a cada Mesa depende de procedimientos complejos, poco claros, donde la voluntad de los dirigentes de los Comités y de los sectores y organizaciones pesa más que el interés y conveniencia de cada delegado, lo que contraviene la intención de la Convocatoria de promover entre la militancia “una participación plena, abierta y libre”.
“Estas situaciones han generado malestar en un gran número de militantes que desean participar más de los debates desde las Mesas Temáticas, y quieren hacerlo en los temas que prefieren de acuerdo a su perfil y legítimas inquietudes partidarias.
“En tal virtud, me permito solicitar su intervención a fin de que se abran los espacios para permitir la participación libre de los delegados en las Mesas Temáticas Nacionales, tanto en número como en la elección de la Mesa a la cual puedan acudir, pues eliminando esas limitaciones el partido podrá allegarse de un mayor número de opiniones y propuestas que enriquezcan el debate y provean mayores opciones en las líneas de acción a seguir.
“Es momento de que el partido demuestre la apertura democrática que deberá ser característica esencial de la XXII Asamblea, para que sus resultados sean producto del debate y el consenso, y no de la simulación.
“Espero pueda atender en respuesta a mi solicitud, con la seguridad de que entiende y valora la importancia de que la militancia participe con total libertad y en el mayor número posible de la discusión que nos llevará a los escenarios de triunfo para nuestro partido.
Afectuosamente, Ivonne Ortega Pacheco”.