¿La Punta del Iceberg?

imagePor Miriam Serrano

La minera Peñasquito es apenas la punta del iceberg de lo que sucede en el estado de Zacatecas en el tema de las trasnacionales, pues ocupamos el primer lugar a nivel nacional en yacimientos de oro, plata, plomo y zinc, riqueza que se llevan otros, mientras la entidad ocupa el sexto lugar de pobreza y el doceavo en pobreza extrema, ello de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Lo sucedido recientemente entre los ejidatarios, transportistas y la empresa Gold Corp es tan sólo una muestra de la inequidad y el abuso de la tierra y de su gente.

Resulta inconcebible que dicha empresa reporta millones de dólares por la explotación de los yacimientos del territorio zacatecano y no sea congruente con los beneficios que puede otorgar a la población.

Pues ni siquiera en materia de empleos hay condiciones dignas para los zacatecanos, pues la mayoría de los que ahí laboran son “fuereños” y aunque los sueldos son considerables, muy pocos zacatecanos tienen acceso a esa fuente de empleo.

Definitivamente se trata de un problema añejo, sin embargo nunca es tarde para enderezar el camino y sin duda el gobernador del estado tiene una gran tarea en este tema, pues incluso, el impuesto minero resulta irrisorio, en comparación con la riqueza que dicha empresa extrae de nuestra tierra.

Son muchas las aristas que deben revisarse al respecto, pues tampoco hay que perder de vista que algunos líderes sociales hacen leña del árbol caído y se cuelgan de este tipo de causas para seguir vigentes y sacar raja política (y financiera). Finalmente los menos beneficiados son siempre los ejidatarios y la misma población en general, pues aunque se diga lo contrario, la contaminación generada por la extracción de minerales es seria.

Considero que este es un tema toral en la agenda de Alejandro Tello Cristerna, debe agarrar al toro por los cuernos y no demostrar temor de enfrentar a este monstruo; siempre debe privilegiar el beneficio de los zacatecanos por encima de los intereses corporativos, aunque sean millonarios.

Cuando la voluntad va por delante se puede llegar a buenos acuerdos, en los que ambas partes resulten beneficiadas, aunque ello implique confrontar y enfrentar intereses cupulares y establecer altos y reglas. Siempre debe prevalecer el bienestar de la población.

Como dije en un inicio este tema es tan sólo la punta del iceberg, habrá que revisar la condición de otras trasnacionales que siguen abusando de la tibieza de nuestros gobernantes y ello ha implicado la explotación del recurso humano zacatecano con mínimas garantías de desarrollo y bienestar.

Al tiempo.

ZHN Recomienda

La Plaza Vacía: Un Clamor Sin Eco

Los Hijos de la Viuda | Por Manuel Chacón | Galería Ayer, la explanada de …