El Altar de Muertos y su Significado

imageEstos son algunos de los elementos que destacan en un altar de muertos.

Calaveritas:
Las de azúcar o chocolate representan a los difuntos de la familia.

Papel picado de colores:
Es la unión entre la vida y la muerte

Banquete:
Para celebrar la llegada de las ánimas y aquí se colocan las cosas favoritas del difunto donde se incluyen bebidas alcoholicas, cigarros y dulces.

Sahumerio con incienso:
El paso de la vida a la muerte que aleja los malos espíritus.

Plato con sal:
Purificación para no corromper el alma.

Cruz de cal en el piso:
Representa los cuatro puntos cardinales.

Camino de flores de la puerta al altar:
Para guiar el camino de las almas a la ofrenda de muertos.

Juguetes:
Para la diversión de los niños difuntos.

Velas y veladoras:
Ascensión del espíritu símbolo de amor que guía a las almas hacia el altar.

Objetos personales:
Aquí se colocan elementos que el difuntos utilizaba con frecuencia.

Comida típica para la ofrenda
Puede contener, arroz, mole, calabazas, frutas de temporada, etc.

Vaso de agua:
Para mitigar la sed de las almas y fortalecer su regreso.

Pan de muerto:
Representa la generosidad del anfitrión así como el regalo de la tierra misma.

Flores:
Las blancas significan: el cielo, las amarillas (cempasúchil) guían a los espíritus y significa la Tierra. Las flores moradas representan el luto.

Farol o estrella de luz:
Para que los difuntos no pierda su casa.

Las fechas son:
1 de noviembre está dedicado a las ofrendas de niños difuntos.
2 de noviembre, dedicado a los adultos difuntos.

ZHN Recomienda

Zacatecas se declara en atención permanente y está preparado para recibir a paisanos repatriados: Gobernador David Monreal

▪️El Mandatario estatal sostuvo una reunión virtual con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez …