
Zacatecas, Zac.- Con el fin de difundir las más avanzadas técnicas en ventilación de minas, integrantes de la comunidad de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT), particularmente del programa de Ingeniero Minero Metalurgista, asistieron a las conferencias y los talleres que conforman el “Tercer Simposio Internacional en Ventilación de Minas Iberoamericano 2022”, con sede el Centro Platero de Zacatecas.
Al dar la bienvenida, el director de la UACT de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) e integrante del comité organizador, Santiago Valle Rodríguez, externó que este evento es de los más importantes en los que ha colaborado, y agregó que tendrá gran impacto en la seguridad de los miembros del sector minero, tanto a nivel estatal como a nivel iberoamericano.
Por su parte, la directora de Minas de la Secretaría de Economía del Estado de Zacatecas, María del Mar Castañeda Pérez, aseguró que este simposio fortalecerá al sector minero a través de la experiencia de los técnicos especialistas en empresas de explotación y ventilación de minas.
Al hacer el uso de la palabra, el subsecretario de Inversión, Industria, Comercio y Servicios de la Secretaría de Economía de Gobierno de Zacatecas, Remberto Sandoval Aréchiga, reconoció el esfuerzo que los universitarios hicieron para ser sede de este evento de gran importancia, y a su vez, realzó la labor que hacen los mineros zacatecanos al brindarnos piedras preciosas que hacen la vida más sencilla gracias a sus múltiples usos.
Serán cinco días de trabajo, del 10 al 14 de octubre del presente año, en los que se llevarán a cabo las actividades en este foro a desarrollarse en el Centro Platero de Zacatecas, el cual reunirá a los mayores expertos en gestión y aprovechamiento de los recursos mineros, y quienes explicarán al estudiantado avanzadas técnicas en ventilación de minas.
Fresnillo PLC, Geometrik, Maestro Digital Mine, BBE Group, Howden, MiningiDEAS, División Andina- CODELCO, World Class Mining Services México, Plastiques G+, Zitrón, WeMining, MecaniCAD SAS, DSI Underground, MdR UMS de Consultoria, CFE, Guzer, Clúster Minero de Zacatecas, son las empresas mexicanas, canadienses, chilenas, españolas, colombianas y argentinas de las que proceden los ponentes y que pusieron sus stands informativos.
Entre las temáticas que se expondrán están: “Influencia de la correcta instalación de la manga en el rendimiento de la ventilación”; “Can you talk Ethernet?” A Quick Case Studies Overview of Supportable Digital Transformation for Automated and Safer Ventilation Methods Underground”; “Ventiladores en minería”, por mencionar algunas.
Además, las personalidades que estuvieron también en el presídium son: el gerente corporativo de servicios técnicos de Fresnillo PLC, Martín Robledo Rojas; el director del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Gómez; el director de WeMining Group y presidente del Comité Organizador de este Tercer Simposio Internacional en Ventilación de Minas Iberoamericano, Jaime Albuerne Pérez; el profesor investigador del Departamento de Ingeniería en Minas de la Facultad de Chile y, además, Presidente del Comité Organizador del Primer Simposio Internacional en Ventilación de Minas Iberoamericano realizado en Chile en el año 2018, Juan Pablo Hurtado Cruz. Es de resaltar que, como parte de la organización, participaron los docentes de la UACT, Patricia de Lira y Juan de Dios Magallanes.