-Acorde con SEMARNAT, cerca de 72.2 millones de mexicanos están expuestos a mala calidad del aire
Senado de la República .- Ante el crecimiento de las ciudades que ha dejado como principal consecuencia la degradación del ecosistema, el diputado federal Benjamín Medrano propuso ante la Comisión Permanente que las empresas que realizan obra pública y generan infraestructura, estén obligados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) o sus pares en los Estados, a resarcir en la misma medida, el impacto en el medio ambiente.
El legislador zacatecano resaltó que la Organización Mundial de la Salud establece que cada habitante debe gozar de entre 9 y 11 m2 de áreas verdes, y es el caso de nuestro país, éste parámetro aún está lejos de cumplirse; a modo de ejemplo señaló a las ciudades de León, que posee sólo 5 m2, Guadalajara 3, la Ciudad de México 5.3, Puebla 3 y Chihuahua 5.
“No se trata de paralizar las obras públicas que impulsan el desarrollo y provisión de servicios públicos, sino que los ejecutores estén obligados a compensar en la misma medida el daño ecológico, es decir, si se quitaron 600 árboles, se siembren 600 árboles de la misma especie en otro espacio”, afirmó.
Su propuesta fue turnada a la Comisión respectiva para su posterior análisis y dictaminación.