Congreso: ¿mucho ruido y pocas reformas?

Por Fernando Dworak

Arrancó el segundo año de sesiones. Las expectativas son bajas, pues las definiciones electorales apremian ante un Ejecutivo cuya autoridad disminuye antes de tiempo. ¿Podrá salir algo relevante o de plano sacamos la botana?

Aunque los partidos presentaron sus agendas, casi todo será ensayos para las plataformas de 2018 y lo saben. El PRI y aliados tienen una mayoría endeble en ambas cámaras: detendrán iniciativas, pero no se atreverían a aprobar algo que sea rebatido por la oposición. Usarán su presencia para defender con uñas y dientes el paquete económico de 2017 con las menores concesiones posibles.

Hay temas que saldrán por mandato constitucional: siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Fiscal y diversos nombramientos del Sistema Nacional Anticorrupción. Las coaliciones se tejerán en el Senado y la mayoría calificada requerida obligará al PRI a ceder posiciones. Eso no es una mala noticia: los órganos designados serán plurales. Incluso podría destrabarse el tema del mando mixto con el apoyo del PAN.

¿Saldrá algo más? Probablemente no. ¿Hay cosas que deberían salir? Siempre, pero estamos en el momento donde lo urgente se come a lo importante. Igual y lo llegan a tratar dentro de dos años…

Político.mx

ZHN Recomienda

Lleva Pepe Saldívar un mensaje de amor a todo el territorio guadalupense a través de las Posadas por los Valores y la Esperanza

• La comitiva del Ayuntamiento de Guadalupe entregó más de 45 mil juguetes y más …