Con cine, música y lectura dramatizada presentan el libro “Tangos para Barbie y Ken” en Ciudadela del Arte

-Libro del género de ficción.
-Presentación diferente con video, música y lectura dramatizada de los textos.
-Tercer narrativa de la escritora.

Zacatecas, Zac.- En un evento multidisciplinario que dio inicio con la proyección del cortometraje “Barbie cautiva”, intercalando música de tango y milongas y diferentes y dramáticas lecturas del libro titulado ”Tangos para Barbie Y Ken”, de la escritora zacatecana Maritza M. Buendía, que lo presentó con la interpretación del guitarrista Julio César Jiménez, con la voz del joven actor Ángel Martínez y el video de la cineasta Claudia Garibaldi, inspirada en el mismo texto, escenario que tuvo lugar en el Patio de Acceso del Centro cultural Ciudadela del Arte.

Los alcances teóricos de la escritora muestran en sus páginas lo que la protagonista de la historia “Alondra”, una niña que al jugar con sus muñecas intenta comprender sus orígenes. El texto explora por la mirilla una sexualidad perversa donde lo los estereotipos y roles se confrontan.

Como mujer, la pequeña es la intérprete de su propia puesta en escena, se desdobla en Barbie, cuyas obsesiones muestran los síntomas de una sociedad enferma. Asimismo, la fascinación por un amante desencadena la trama hasta llegar a Ken a través de un escenario poco común donde el lector tendrá varias perspectivas.

La literata, comentó que “Todo lo que escribo son ecos de mis lecturas, de mis experiencias, de fantasías, de sueños, de ecos muchos ecos en toda mi obra”.

Del por qué, dos figuras tan populares Barbie y Ken, expresó, por el deseo de sacar de contexto dos figuras que son arquetípicas y ubicarlas en otro lado y ver qué es lo que puede hacer una niña cuando está jugando con sus muñecas y va reconstruyendo historias a partir de sus juegos y como luego esa historia se va haciendo cada vez más compleja.

Maritza Buendía, con la narrativa de la “Memoria del Agua” como primera obra, “En el Jardín de los cautivos” la segunda, con la que obtuvo el premio Nacional de Cuento Joven Julio Torri y ésta su tercera narrativa.

Con la colaboración de la Secretaría de Cultura, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” y la editorial Textofilia, fue que se presentó con gran éxito y largas filas para la autora dedicarle su libro al selecto público lector, así como, celebrar con un brindis de honor.

ZHN Recomienda

Lleva Pepe Saldívar un mensaje de amor a todo el territorio guadalupense a través de las Posadas por los Valores y la Esperanza

• La comitiva del Ayuntamiento de Guadalupe entregó más de 45 mil juguetes y más …