Arranca programa de detección de talentos en el Incufidez

Zacatecas, Zac.- Con participación de alumnos de Telesecundaria Leobardo C. Ruiz, Secundaria Técnica 1 y General Antonio Rosales, el Director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Dr. Adolfo Márquez Vera, puso en marcha el programa denominado “De niño en movimiento a nuevo talento”.

En presencia del Jefe del Departamento de Activación Física de CONADE Alfredo Enciso León y de la responsable del Departamento de Educación Física Estatal Rosana Vargas Díaz, entre otras personalidades, el funcionario zacatecano dejó en claro que el deporte requiere de voluntades y compromiso para funcionar.

Explicó que éste programa en el que participan niños y niñas de entre12 y 14 años de edad, tiene como finalidad el poder desarrollar sus capacidades físicas condicionales al máximo y en un futuro poder representar a Zacatecas y México, debería de contar con mayor participación.

Alrededor de 300 alumnos de distintas instituciones educativas fueron evaluados después del protocolo inaugural, en el que Adolfo Márquez Vera puso de ejemplo para proyectarse en un futuro, a el ex seleccionado olímpico mexicano de Beijing, Juan Carlos Romero Bernal “El Garras”, así como a Diego Alberto Borrego Moreira y Carlos Reyes, ahí presentes.

Exhortó también a dar cauce al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas para obtención de resultados positivos en ésta detección de talentos con las distintas evaluaciones.

Reconoció el trabajo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a cargo de Alfredo Castillo Cervantes y del propio SINADE, por convocar al magno evento nacional denominado “De niño en movimiento a nuevo talento”.

Después del protocolo inaugural que estuvo presidido por el titular de Incufidez, Dr. Adolfo Márquez Vera, Alfredo Enciso León de CONADE, Rosana Vargas Díaz, Orodilia de Jesús Pozo Batista, Fabiola de Jesús Pérez Robles y Luis Carlos Ida Cruz, se llevó a cabo la fase de calistenia sobre la cancha de fútbol “Carlos Vega Villalba”.

Tras realizar el sistema de ejercicios físicos con propio peso corporal y movimientos de grupos musculares, pasaron de nueva cuenta al Domo Incufidez, para realizar las pruebas en cada una de las estaciones.

Con el potencial para poder desarrollar sus capacidades físicas condicionales al máximo, se instalaron 4 estaciones, para detectar aspectos técnicos de fuerza, velocidad y resistencia e ir captando el talento zacatecano, a fin de darle seguimiento y en un momento dado, concentrarlo para la alta competencia.

ZHN Recomienda

Entra nuevo frente frío este fin de semana a Zacatecas

▪️La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Fuerza de Tarea Genaro Codina se mantienen …