Zacatecas toma forma con David Monreal Ávila

Por Javier Lozano | Opinión

No ha sido una tarea sencilla. El gobernador del estado de Zacatecas ha enfrentado retos complejos; esa labor no ha dejado, en ningún momento, en seguir impulsando el proyecto de transformación con ejes y fundamentos sólidos de una auténtica política pública que ha puesto en marcha una serie de estrategias y mecanismos de planeación basado en una gobernabilidad de todas las dependencias que constituyen la administración al servicio del pueblo.

En su momento analizamos la importancia de proyectar un trabajo urgente en los primeros 100 días de gobierno. Esa responsabilidad era inminente porque, la entidad, era recibida técnicamente quebrada en sus finanzas producto de la herencia de Alejandro Tello, exgobernador de Zacatecas. Asimismo, se contemplaban fracturas financieras en varias dependencias— lo cual significó recomponer de raíz la crisis generalizada.

De hecho, el propio David Monreal reconoció que sería una tarea compleja, pero no imposible. Por supuesto que se refería a rubros trascendentales como educación, desarrollo y salud. Quizá esa fue una de las razones que impulsó al gobernador a tomar criterios para promover mejores detonantes de acción a través de la toma de decisiones.

No cabe duda de que eso llegó en un buen instante y sirvió, evidentemente, para reajustar o corregir la descomposición que dejó Tello durante su gestión. A raíz de ello, el gobernador David Monreal logró, al menos, hasta este momento, un efecto positivo. Se enfocó en construir puentes de interlocución con el propio presidente López Obrador que, en distintas ocasiones, lo ha recibido en Palacio Nacional.

Zacatecas se ha convertido en un estado en reconstrucción de distintas áreas, pero, con grandes acciones que han comenzado a potencializar el desarrollo. Entre las características la política del campo ha logrado sentar nuevamente instrumentos innovadores para acrecentar la productividad. En relación con el tema educativo el propio gobernador ha dado seguimiento a las demandas del magisterio, aunque también soluciones porque ha tomado los asuntos con sus propias manos.

Y si a eso le abonamos la coordinación con el gobierno federal la efectividad dentro de la administración local de Zacatecas mejoró. Eso explica el porqué la entidad ha sido beneficiada con estrategias y líneas de acción desde la federación; es una especie de motor que alimenta la estructura institucional de David Monreal.

De hecho, la entidad se suma a los territorios que gozarán del decreto presidencial para poder regularizar un número importante de Autos “Chocolate” que han entrado al territorio nacional a través del vecino país. Con ello, dijo el gobernador, muchísimas familias tendrán la garantía, aunque también estabilidad porque los medios de transporte son, hoy por hoy, la certeza de movilidad muchas veces para temas laborales.

Así pues, el estado encontró un punto de apoyo en el desempeño de las políticas públicas. Al ver desde esa óptica un escenario más próspero para la entidad, podemos ir augurando un mejor e innovador esquema para mejorar la calidad de vida. Mientras tanto, no podemos soslayar el esfuerzo que, en mayor medida, le ha dedicado David Monreal al territorio.

Justamente ese desempeño es, hoy por hoy, el botón de muestra que alimenta el proyecto de transformación con impactos positivos a favor de la entidad, sobre todo con el decreto presidencial que beneficiará a Zacatecas ante el clamor de más de veinte años de lucha e insistencia en ese tema.

ZHN Recomienda

Gobierno de México: Avanzan labores se limpieza y se han entregado 36 mil 358 apoyos a la población afectada por las lluvias

Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y …