Villanueva, Zacatecas; Ejemplo nacional en la gestión de recursos

-Con una novedosa estrategia se multiplicó en 1400 por ciento la inversión presupuestada en tres años

Villanueva, Zac- Ejercer 700 millones de pesos, en tres años, para infraestructura y el desarrollo social de su municipio, cuando el presupuesto trianual en ese rubro apenas alcanza los 48 millones de pesos, coloca al alcalde de este lugar, Miguel Torres Rosales, como el Presidente Municipal más productivo del país, al lograr sólo por gestión personal, incrementar la inversión total en un rango superior al 1400 por ciento mayor al total presupuestado.

Municipio ubicado a 57 kilómetros de la capital zacatecana, considerado puerta de entrada a la región occidente del país, con apenas 42 mil habitantes, es el lugar que vio nacer al artista del caballo y estrella del cine nacional Antonio Aguilar; se convierte en la única administración de los 58 municipios de Zacatecas, que no heredará un solo peso de deuda pública, lo que refleja una administración eficiente de los recursos.

En los últimos tres años de gobierno, Villanueva es el municipio que se convirtió en el primero en inversión, tanto productiva como en infraestructura, al pasar de 48 millones presupuestado a los 700 millones con los que el alcalde entregará su administración el próximo 15 de septiembre.

Supervisión de obras en Villanueva, Zac | ZHN.com.mx
Supervisión de obras en Villanueva, Zac | ZHN.com.mx

Estos números se lograron tras una efectiva gestión que ante el Gobierno Federal, la Cámara de Diputados y la Iniciativa Privada, logró tramitar el profesor Miguel Torres Rosales, quien se convirtió, además de la primara autoridad en el lugar, en un importante gestor de recursos que se concretaron a través de la presentación de un sinnúmero de proyectos que a la postre se convirtieron en los recursos necesarios para que Villanueva se convirtiera en el municipio que prácticamente disminuyó a cero el problema de inseguridad.

Con un índice de desarrollo con bastante atraso en obras de infraestructura, con bastantes problemas de inseguridad y con una alto índice de violencia al inició de la administración municipal que comenzó el 15 de septiembre de 2013, en un periodo de tres años ha cambiado su cara y se ha convertido en una verdadero ejemplo de buena administración y aplicación de los recursos destinados al desarrollo social.

En la actualidad Villanueva se caracteriza por ser uno de los municipios de Zacatecas que menos problemas presenta en seguridad pública, en donde los delitos del orden común se lograron disminuir prácticamente a cero, mediante un agresivo programa de becas estudiantiles y de empleo a los jóvenes que no estudiaban ni trabajaban, por lo que los 12 millones de pesos anuales dedicados a esos rubros, sirvieron para que prácticamente todos los jóvenes entre 15 y 20 años de edad encontraran una actividad productiva.

20160804_155200Para el alcalde del lugar, con sólo 48 millones de pesos para infraestructura e inversión, “el reto era enorme, por lo que busque las distintas opciones que los programas sociales y los proyectos generan como alternativa, y en estos tres años, logramos generar una inversión de 700 millones de pesos, lo que significó un incremento de mil 400 por ciento más a los presupuestado, recursos que hoy se muestran y generan una nueva cara de Villanueva y sus comunidades”, dijo Miguel Torres Rosales.

Como ejemplo, quedan los casi 400 millones de pesos destinados a la realización de más de 150 kilómetros en obras carreteras, que hoy conectan a casi la totalidad de las comunidades con la cabecera municipal, beneficiando de manera directa a más 20 mil habitantes de todo el municipio. “Obras que no tienen precedentes”, aseguró el presidente municipal.

20160804_154922De la misma manera, en los tres años de su administración, terminó con el ambulantaje del centro de la ciudad, al destinar 40 millones de pesos para la construcción del nuevo mercado municipal, que alberga a 150 locatarios, y que a pesar de la negativa del gobierno estatal encabezado por el priista Miguel Alonso Reyes, logró reunir los recursos para generar una nueva cara a la ciudad y además presentar condiciones dignas a todos los vendedores ambulantes que pasaron a una instalación muy digna que hoy es el principal centro de comercio de la localidad.

Estos 40 millones fueron gestionados en el presupuesto federal con el apoyo de la bancada de diputados de la Fracción parlamentaria del PRD, partido al que pertenece el alcalde.

De la misma manera se generaron siete nuevas unidades deportivas, seis en distintas comunidades y una de ellas en la cabecera municipal, mismas que tuvieron un costo de 68 millones de pesos, y que estarán listas para entrar en funciones el último día de este mes.

20160804_160513Como ejemplo, el alcalde presumió las obras de las comunidades de “La quemada”, y Tayahua, tierra de Antonio Aguilar, donde las instalaciones ahí construidas tienen un costo superior a los diez millones de pesos, y que en la actualidad, atienden a toda la población, ya que sólo en “La quemada” existen apenas 1200 habitantes y mil en la comunidad de Tayahua.

Todas estas obras y muchas acciones de embellecimiento de la zona urbana, alumbrado público, drenaje y otras acciones, suman los 700 millones de pesos invertidos, que lo convierten en el Presidente Municipal que más recursos capitalizó para su municipio en el país, lo que además lo coloca, según análisis elaborados por la Asociación de Alcaldes de México, como el más productivo y que más capacidad de gestión ha demostrado en su periodo.

Aunado a ello, entregará finanzas sanas el próximo 15 de septiembre, luego de que recibió tres años atrás una deuda superior a los 18 millones de pesos, y que hoy por hoy, se encuentra al corriente en el pago a sus proveedores y a todos los prestadores de servicio e instituciones. Por lo que se atrevió a asegurar que será uno de los pocos municipios en México “que no heredará un solo peso de deuda a la administración siguiente”.

Miguel Torres dijo que Villanueva es el municipio en Zacatecas que “ha logrado concretar un modelo de gobierno eficaz y de resultados, basado en la gestión de los recursos, y en una administración eficiente”, concluyó.

ZHN Recomienda

Coronan a Dulce I como la primera reina de la Feria Regional de Cieneguitas

• Es la primera edición de la Feria Regional en la historia de la comunidad.• …