
Zacatecas, Zac.- El docente investigador de la Unidad Académica de Docencia Superior (UADS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Sigifredo Esquivel Marín, presentará próximamente su libro “Palabras del hombre que vendrá ayer”, el cual -dijo-, es un ejercicio de reescritura de los escritores y pensadores como: René Char, María Zambrano, Paul Celan, Henry Michaux, Charles Simic, Maurice Blanchot, Jacques Derrida, entre otros.
El autor universitario afirmó que su obra le pertenece tanto “como a las mañanas, atardeceres, lunas llenas y cielos estrellados: no me pertenece en absoluto: toda pertenencia es ficción o atraco, es decir, no se culpa a nadie, excepto a mí, de exabruptos cometidos. La vida es breve, mejor sería hacer otra cosa”, agregó.
Esquivel Marín refirió que tiene varios crímenes editoriales, muchos de ellos premiados. Declaró que ama la lectura, además de describirse como un apasionado de las causas perdidas. Detalló que su libro se terminó de imprimir en la ciudad de Chihuahua el mes de abril del presente año, “en un limpio y fresco lunes, tras una tormenta de arena”.
“En algunos de los pasajes del libro, contemplo el rostro de mi hijo dormido, por eso pienso tantas cosas: desde el cambio climático hasta una tercera guerra mundial, pasando por el aumento de la canasta básica, sin contar pañales y accesorios. Imagino que será desdichado en un mundo desdichado, viene a mí una caterva de preguntas e inquietudes, no puedo saber qué será de su vida-ni siquiera de la mía-. Repaso tantas cosas…. Mientras mi hijo duerme angelicalmente en el rezago materno”, subrayó.
