
Zacatecas, Zac.- Con el firme propósito de fortalecer la cooperación académica y el desarrollo científico, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), formalizaron hoy un convenio de colaboración que reafirma su vínculo histórico y proyecta nuevas oportunidades de trabajo conjunto.
Este acuerdo establece mecanismos de cooperación que beneficiarán a ambas instituciones, contemplando la organización compartida de programas, cursos, seminarios, diplomados y otras actividades de docencia y formación. Asimismo, se prevé el intercambio de asesoría especializada, apoyo técnico, servicios académicos y de investigación, así como la realización de eventos profesionales, publicaciones conjuntas y circulación de materiales académicos, fortaleciendo las capacidades sustantivas de ambas universidades.

Durante la ceremonia, el rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, agradeció la presencia del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y destacó que este convenio permitirá una colaboración integral en los ámbitos de la docencia, la investigación, la extensión y la difusión cultural.
“Cada una de las acciones de este convenio se da en beneficio de la comunidad docente, de las investigadoras y los investigadores, y, sobre todo, de nuestra razón de ser: los estudiantes”, expresó.

El rector Román Gutiérrez reconoció a la UNAM como referente nacional e internacional en excelencia académica, educación pública y autonomía universitaria, y subrayó que este acuerdo marca el inicio de una etapa de logros compartidos para el fortalecimiento de la educación superior en México.
Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, celebró los frutos de colaboraciones previas entre ambas instituciones y señaló la importancia de renovar y ampliar esos vínculos.
“Este convenio abre un amplio abanico de colaboración que abarca desde las ciencias físicas, ingenierías y químicas, hasta las ciencias de la salud, humanidades y artes”, afirmó.

Lomelí Vanegas enfatizó que este acuerdo no solo revitaliza una relación histórica, sino que establece las bases para una cooperación más estrecha y actualizada, orientada a atender problemáticas concretas de Zacatecas y del país.
“Estoy seguro de que nuestras instituciones tienen mucho que aportar al desarrollo de México y Zacatecas. Esta es una oportunidad histórica para reivindicar el papel de la educación superior pública en la construcción nacional”, concluyó.
Durante el evento, autoridades y académicos de la UAZ manifestaron interés en concretar y renovar acuerdos específicos que enriquezcan el trabajo colectivo entre ambas universidades. Entre los asistentes se encontraban la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval; el secretario académico, Hans Hiram Pacheco; la secretaria administrativa, Angélica Colín Mercado.

Asimismo, los integrantes de la Presidencia Colegiada del Consejo Universitario: de la Comisión Académica, Glenda Mirtala Flores Aguilera; de la Comisión de Desarrollo Institucional, Tania Libertad Sánchez Romero; de la Comisión de Finanzas y Control Presupuestal, José Rogelio Hernández Ponce, y de la Comisión de Honor y Mérito, Eduardo Solís Hernández.








