Subieron la tasa de interés, ¿en qué afecta a los ciudadanos?

El Banco de México (Banxico) determinó subir en 50 puntos la tasa de interés interbancaria, quedando en 4.75%. Dicha decisión se dio por la situación económica de México y el mundo, algunas veces volátil.

Pero, ¿cómo afectará la vida de los ciudadanos?

La tasa de interés sirve como referencia para que los bancos determinen sus propias tasas que afectan a sus cuentahabientes en distintos rubros: hipotecas, tarjetas de crédito, automotriz, entre otros.

En los próximos días todos los bancos ajustarán (de manera distinta) su tasa y eso significará un incremento en los intereses que los ciudadanos pagarán a los bancos. Lo anterior no aplica a créditos con tasa fija, en ese caso no habrá movimiento. Los usuarios de las tarjetas de crédito serán los más afectados pues el interés incrementará.

Por otro lado, la gente que tiene depositado su dinero en los bancos obtendrá más intereses.

Se sugiere buscar créditos con tasa fija o reestructurar el crédito en caso de no tener esta característica para evitar pagar más.

Político.mx

ZHN Recomienda

Morena Zacatecas lanza campaña de afiliación con respaldo nacional

Zacatecas, Zac.- El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Zacatecas, Rubén Flores Márquez, …