Sistema de alerta temprana evita deserción escolar en Cobaez de Loreto

-La estrategia se implementó en 2015; también ha permitido disminuir los índices de reprobación y las inasistencias

Loreto, Zac.- El plantel Loreto del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) es pionero en la implementación del Sistema de Alerta Temprana; además, logró evitar la deserción de 100 alumnos, por lo menos, desde 2015, cuando fue implementada dicha estrategia.

El Sistema de Alerta Temprana se centra en detectar y canalizar a las y los alumnos con dificultades de tipo académico, principalmente. Así, en promedio, ha intervenido exitosamente en 20 alumnos por semestre.

Durante el Ciclo Escolar 2015-2016 hubo un ingreso total de 1 mil 384 alumnos, mientras que al concluir el periodo, permanecieron 1 mil 151, lo que representó 233 bajas en los tres grados escolares, es decir un 16.83 por ciento.

Al inicio del ciclo 2016-2017 ingresaron 1 mil 377 alumnos y permanecieron en la institución 1 mil 244; al finalizar el año escolar, se contabilizaron 133 bajas, lo que representa el 10 por ciento.

Leiby Montoya Castañeda, responsable del Área de Psicopedagogía del Cobaez Loreto, detalló que identifican a las y los estudiantes que dejan de asistir a clases, presentan bajo promedio o externan dificultades que les impiden continuar su formación académica.

Entre los motivos más comunes por los que se incrementa el índice de deserción son: reprobación, cambio de escuela, cambio de residencia a los Estados Unidos, no acreditar la secundaria, embarazo no planeado, problemas familiares, inseguridad y defunción.

El Sistema de Alerta Temprana comprende la intervención oportuna en diversas problemáticas que presenten los estudiantes; asimismo, cuando son casos de adicciones son atendidos a través de Orientación a Padres de Familia sobre el apoyo que brindan los centros de atención y rehabilitación.

Cuando los estudiantes manifiestan carencias económicas, se promueve la gestión del Departamento de Becas; en cuanto a problemáticas familiares, embarazos y enfermedades (cáncer o diabetes, sobre todo) se realizan visitas domiciliarias para diseñar estrategias conjuntas y evitar el abandono escolar.

De acuerdo con datos del Departamento de Control Escolar del Plantel Loreto, para evitar la deserción fueron citados cerca de 300 padres y madres de familia y se ha mantenido comunicación con 100 de ellos para dar seguimiento a los casos específicos.

Los alumnos en circunstancias escolares negativas también son canalizados con la psicóloga Pamela Delgadillo. Posteriormente, en una estrategia conjunta con padres y madres de familia, se determinan acciones de orientación educativa y emocional.

El Sistema de Alerta Temprana ha logrado, entre otras cosas, fomentar una participación tripartita entre padres y madres de familia, docentes y alumnos, que ha permitido disminuir los índices de reprobación y las inasistencias en dicho plantel.

ZHN Recomienda

Paga Cozcyt becas a guías de Zigzag; se normaliza el servicio al público

▪️Diálogo entre directivos de Cozcyt y guías del Zigzag permitió avanzar en la solución del …