Ciudad de México.– En el marco de la sesión de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Estudios Legislativos del Senado de la República, la senadora zacatecana Verónica Díaz Robles, del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su firme respaldo a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual —afirmó— representa una nueva etapa en la construcción de la paz con un enfoque humanista, centrado en el bienestar de las personas.
Durante su intervención, Díaz Robles enfatizó que este modelo consolida cuatro ejes fundamentales heredados de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora fortalecidos por la actual mandataria:
El combate a las causas estructurales de la violencia.
La consolidación de la Guardia Nacional como cuerpo civil y profesional.
El uso de inteligencia e investigación para enfrentar al delito.
La coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno.
“Estamos dotando al Estado mexicano del andamiaje jurídico necesario para lograr una paz duradera”, expresó la legisladora de Morena.
Desde su experiencia territorial, Verónica Díaz denunció que el modelo neoliberal propició una grave descomposición del tejido social, al privilegiar la riqueza de unos pocos sobre el bienestar colectivo. Por ello, afirmó, la actual estrategia busca devolver la dignidad a las comunidades con programas sociales, educación y oportunidades.
La senadora celebró los avances logrados en estados como Zacatecas, donde la coordinación entre el Gobierno Federal, el gobernador David Monreal Ávila y los municipios ha permitido reducir la incidencia delictiva.
“Es importante reconocer cuánto amor le tienen a su tierra las y los presidentes municipales y gobernadores que sí están comprometidos con la transformación”, destacó.
También cuestionó a los partidos de oposición agrupados en el bloque MCPRIAN, a quienes acusó de oponerse sistemáticamente a todo lo que representa un avance en seguridad y bienestar para el país.
“Mientras la oposición está en contra de todo y a favor de nada, en Morena seguimos construyendo las bases de una paz verdadera”, sentenció.
Díaz Robles insistió en que la seguridad no puede desligarse del bienestar, y que programas como las becas Benito Juárez y Rita Cetina, la pensión universal, y el acceso a la educación son herramientas indispensables para pacificar al país.
“No se puede pensar con el estómago vacío. La paz se construye con oportunidades, con justicia social y con profundo amor al pueblo”, afirmó.
Finalmente, la senadora respaldó dos iniciativas clave discutidas en comisiones:
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que propone un modelo de coordinación institucional, bases de datos confiables, un Fondo Federal de Seguridad Pública, y una Academia Nacional especializada en inteligencia y operaciones especiales.
La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, que otorgará a la Secretaría de Seguridad mayores atribuciones para coordinar esfuerzos de inteligencia, facilitar convenios con instituciones públicas y privadas, y generar productos de investigación para delitos de alto impacto como feminicidio, secuestro y homicidio.