Senadora Vero Díaz destaca fortalecimiento del campo zacatecano

Durante la entrega de apoyos del Programa de Bienestar Pecuario en Zacatecas, la senadora Vero Díaz, integrante de la Comisión de Bienestar del Senado de la República, resaltó el fortalecimiento del campo zacatecano a partir del trabajo coordinado entre los gobiernos de la Cuarta Transformación.

El evento, encabezado por el Gobernador del Estado David Morales, benefició a 342 productoras y productores, quienes recibirán una derrama económica total de más de 34 millones pesos.

Los apoyos permitirán adquirir equipamiento destinado a la tecnificación y modernización de las unidades pecuarias, como básculas ganaderas, bebederos, carros revolvedores, corrales elevados para borregos, equipo apícola y sistemas de bombeo solar.

La senadora por Zacatecas señaló que estos incentivos representan un paso importante para mejorar la productividad, impulsar la transformación de los procesos y fortalecer la actividad pecuaria en el estado.

En su mensaje, la senadora Vero Díaz subrayó que el campo zacatecano vive una etapa de transformación gracias a la coordinación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador David Monreal Ávila y los municipios. Recordó que desde los inicios de la Cuarta Transformación se impulsó un cambio profundo en la atención a las y los productores, dejando atrás modelos que beneficiaban solo a unos cuantos. Destacó que programas como Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos para el Bienestar ya forman parte de la Constitución, garantizando su continuidad.

La legisladora integrantes del grupo parlamentario de la mayoría del pueblo señaló que Zacatecas registra inversión histórica en el sector, con más de 800 millones de pesos destinados al campo por parte del gobierno estatal durante este año, además de los 750 millones de pesos aplicados desde los programas federales.
Finalmente, la senadora Vero Díaz reiteró su compromiso para seguir respaldando desde el Senado las iniciativas que fortalezcan al sector agropecuario y contribuyan al bienestar de las comunidades rurales. Afirmó que estos apoyos son un reflejo del amor al pueblo y de la convicción de seguir construyendo un campo fuerte, productivo y con justicia social.

ZHN Recomienda

Más de 15 mil personas reciben a “la Preladita” en Guadalupe

• Estas actividades refuerzan las tradiciones en el Pueblo Mágico y se incentiva el turismo …