Se garantiza calidad, certeza y credibilidad del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación: INE Zacatecas 

• Avanzan etapas el Proceso Electoral Extraordinario

• Se superó la meta de participación en la Consulta Infantil y Juvenil

• Casi 65 mil credenciales para votar perderán vigencia el 1 de enero de 2025

La Junta Local Ejecutiva de INE Zacatecas, encabezada por el Vocal Ejecutivo, Matías Chiquito Díaz de León, en conferencia de prensa llevada a cabo este viernes, dio a conocer detalles del cierre de actividades del presente año en tres temas: Consulta Infantil y Juvenil 2024, actualización al Padrón Electoral y organización del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Consulta Infantil y Juvenil 2024

Samuel Esparza Castillo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, detalló que este ejercicio de participación realizado durante el pasado noviembre superó la meta establecida y Zacatecas no fue la excepción, ya que, de las 107 mil 792 participaciones esperadas, se obtuvieron 141 mil 364.

Se llegó a los 58 municipios gracias al esfuerzo en conjunto del Grupo Coordinador Institucional que se conformó por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, la Legislatura del Estado, SIPINNA Zacatecas, el Instituto de la Juventud, las Secretarías de Educación Federal y Local, CONAFE y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El desglose de participaciones por grupos de edad es el siguiente:

Grupo de edadNúmero de participantesPorcentaje del total
3 a 5 años13 mil 6659.5
6 a 9 años36 mil 93826.5
10 a 13 años49 mil 18235
14 a 17 años41 mil 57929
Total141 mil 364100%

Una vez captadas las participaciones, la siguiente tarea del INE Zacatecas será analizar las opiniones que las infancias expresaron respecto a los temas principales que fueron: 1) Espacios comunitarios seguros, 2) Cuidado del medio ambiente y los animales y 3) Prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.

Actualización al Padrón Electoral

Gleny Martínez Hernández, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local, dijo que la Campaña Anual de Actualización al Padrón Electoral sigue en marcha e incluye la operación de 23 Módulos de Atención Ciudadana (MAC), seis de los cuales son fijos y están en Fresnillo, Jerez, Río Grande, Guadalupe y dos en Zacatecas capital; además de los 17 MAC itinerantes que recorren toda la entidad.

Mencionó que los MAC operarán con regularidad, únicamente descansarán 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.

Adicionalmente, presentó las fechas clave que se contemplan, relativas a los plazos establecidos por el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial:

Fechas 2025Actividad
10 de febreroCierre de trámites de credencial para votar: primera vez, cambio de domicilio, corrección de datos
11 al 28 de febreroExclusivamente reposición por pérdida, robo, extravío o deterioro grave
1 de marzo al 20 de mayoReimpresión (de credenciales vigentes que se hayan perdido)
31 de marzoLímite para recoger credencial para votar
30 de mayoLímite para recoger credencial para votar reimpresa

Hernández Martínez informó que el Padrón Electoral en Zacatecas es de 1 millón 338 mil 807 registros y la Lista Nominal (con posibilidad de votar) es de 1 millón 289 mil 785 personas.

Asimismo, compartió la cifra de 64 mil 574 credenciales para votar que en Zacatecas perderán vigencia el 31 de diciembre de 2024, por lo que invitó a la ciudadanía a que acuda a renovar su identificación.

Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2023-2024 (PEEPJF)

Matías Chiquito Díaz de León, Delegado de INE Zacatecas, detalló que se han ido cumpliendo varias etapas del Proceso Electoral como la emisión de la convocatoria y postulación de candidaturas, además de la instalación de los Consejos Locales y Distritales del INE.

En cuanto a candidaturas, el 15 de diciembre, los Comités evaluadores publicaron las listas de personas que cumplieron los requisitos de la convocatoria, resultando así:

Comité de evaluaciónPersonas registradasAspirantes elegiblesCandidaturas requeridas
Poder Ejecutivo11 mil 0143 mil 5815 mil 379
Poder Legislativo10 mil 9597 mil 060 
Poder Judicial3 mil 8051 mil 046 
Total25 mil 77811 mil 687 

Los Comités de evaluación calificarán la idoneidad de las personas elegibles y publicarán el listado a más tardar el 31 de enero y entregarán al INE las listas definitivas de candidaturas el 12 de febrero de 2025.

Matías Chiquito aclaró que se operará con centros de votación, es decir, casillas agrupadas en una ubicación, por lo tanto, habrá menos casillas, pero habrá una casilla en cada domicilio donde tradicionalmente se instalan.

Afirmó no tener el número exacto de centros de votación porque el Consejo General del Instituto está por aprobar la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral en la que se definirá ese y otros temas de carácter operativo.

ZHN Recomienda

Entra nuevo frente frío este fin de semana a Zacatecas

▪️La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Fuerza de Tarea Genaro Codina se mantienen …