Después de representar a México y conquistar medalla de plata en la prueba de lanzamiento de jabalina dentro de Juegos Para-Panamericanos en Sao Paulo, Brasil, Kenya Nayeli Lozano Méndez fue galardonada por su gente.
Asimismo, María de Jesús Ruiz Acuña puso en alto el nombre de Zacatecas y México en el Campeonato NACAC de Campo Traviesa, al situarse en la tercera posición de la clasificación general en Boca Ratón, Florida, con cronómetro de 17´05”34, por 16´39”20 y 16´44”11 de las canadienses Brogan Macdougal y Hannah Benninson.
Con ese resultado obtuvo el pasaporte para participar en el Campeonato Mundial Uganda 2017, en donde circunstancias de la misma competencia, no permitieron llegar a la meta y alcanzar los objetivos trazados, pese al esfuerzo extraordinario realizado.
Por tal motivo, el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas con Adolfo Márquez Vera al frente, la Secretaría de la Mujer con Adriana Guadalupe Rivero Garza y la Secretaría de Educación con Gema Mercado, en el marco del acto inaugural de la VI Paralimpiada Estatal y la Carrera Atlética 5K Hacia la Igualdad, rindieron homenaje a las destacadas deportistas.
La Subsecretaria para la Inclusión de Personas con Discapacidad María de Lourdes Rodarte Díaz con la representación personal del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, en compañía del titular de Incufidez Adolfo Márquez Vera, Liliana Suárez Carreón del Comité Paralímpico Mexicano e Iván Rodríguez Luna de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas, entre otras personalidades, reconocieron a la medallista de plata en el Gimnasio de la Unidad Deportiva El Orito.
Por su parte, la Secretaría de la Mujer en coordinación con Incufidez y Secretaría de Educación, en el marco de la celebración de la lucha por su participación en pie de la igualdad con el hombre, la sociedad y en su desarrollo íntegro como personal, después de efectuarse en el Centro Histórico de Zacatecas la Carrera 5K Hacia la Igualdad, condecoró a María de Jesús Ruiz Acuña.
A la justa atlética acudieron más de 400 mujeres en diferentes categorías, siendo en funcionarias donde los máximos honores correspondieron a la Secretaría del Campo con Edith Robles Álvarez, en tanto que Marina Guadalupe Saucedo de Incufidez obtuvo la segunda posición, superando respectivamente a Karina Contreras Alvarado, Erika Ortiz y Alejandra Delgadillo.
Dentro de clase libre, la keniana Leonida Cherot escaló lo más alto del pódium de vencedoras, seguida por Cristina Muñiz Vargas, Adriana Zúñiga Gaytán, Paula Apolonio y Berenice Rodríguez, mientras que en juvenil Carolina Sandoval fue la triunfadora al imponerse a Sandra Nayeli Ruiz Acuña y Perla Sarahí Guerrero.
En categoría máster Rosa María López, Elizabeth Cortés Arteaga de Calera y Lorena del Rocío subieron al podio respectivamente, tal y como lo hicieron en veteranas Karla Guerrero Núñez, Hortensia Vázquez y Sara Reyes Lozano, mientras que en súper veteranas los honores correspondieron a San Luis Potosí con el 1-2 en las figuras de Gabriela Jara Pérez y Elvira Martínez de San Luis Potosí, en tanto que la jerezana Librada Sifuentes ocupó la tercera plaza.
Andrea Castañón Velázquez ganó en clase gacelas, al imponerse a Ariana y Leslie Janeth, tal y como sucedió en abejitas con Arantza Yamileth Arteaga que superó a Deisy Marlen Sánchez y Fátima Verónica Tovar, mientras que en hormiguitas Mara se adjudicó la presea dorada, la plata fue para Tania y el bronce para Camila Díaz.