Realizan PF-PEP Operativo Conjunto en CERERESO varonil de Cieneguillas

• Se busca homologar criterios y protocolos de #revisión que se aplican en CEFERESOS
• Destacó el trato digno y el respeto a los derechos humanos; existe #gobernabilidad
• Participaron en la #supervisión CEDH, un Notario Público y un Agente del Ministerio Público
• Los custodios revisaron los dormitorios; estatales y federales ofrecieron protección perimetral y áreas verdes

Zacatecas, Zac.- Elementos de las policías Federal (PF), Estatal Preventiva (PEP) y Penitenciaria realzaron este martes un operativo conjunto de revisión en el Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) Varonil de Cieneguillas, Zacatecas.

Con una participación de 469 elementos de las diversas corporaciones el operativo tuvo lugar de las 09:00 a las 13:40 horas, en el que destacó el respeto a la dignidad y los derechos humanos de los internos.

Las acciones estuvieron encabezadas por el Comandante Espartano, director General de Traslados y Apoyo Penitenciario de la Comisión Nacional de Seguridad e Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Estado.

La revisión se llevó a cabo derivado de la petición que formulara el Gobernador Alejandro Tello desde el seno del Grupo de Coordinación Local a la Secretaría de Gobernación, a efecto de homologar los criterios y protocolos de revisión que se efectúan en los Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS).

El comandante Espartano se refirió hacia los internos como personas privadas de su libertad, a quienes les indicó que sólo venia a supervisar que la vida al interior del CERERESO Varonil transcurriera con respeto y armonía.

Invitó a los internos de cada uno de los cañones a conducirse con respeto al interior y al exterior, además de colaborar para que la revisión fuera ordenada y estricto apego a la dignidad de cada uno.

Tras la revisión aseveró que por parte de los internos recibió respeto y atención, lo que pone de manifiesto la gobernabilidad que impera en este complejo, donde las autoridades penitenciarias conservan el control del mismo.

El funcionario federal precisó que en este operativo además participaron visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), un Notario Público, un Agente del Ministerio Público, peritos y policías investigadores.

Se destaca que una vez que el comandante Espartano dialogaba con los internos de cada uno de los cañones, los policías penitenciarios realizaban la revisión de las celdas, en tanto que estatales y federales solo vigilaban las áreas periféricas de cada cañón.

En ningún momento hubo resistencia por parte de los internos para las revisiones; incluso, escuchaban con atención las palabras del funcionario federal y después colaboraban con los policías penitenciarios.

Al final del operativo se efectuó la contabilidad de los objetos prohibidos encontrados en dicho proceso, para quedar de la siguiente manera:

3 teléfonos celulares
7 cargadores para teléfono celular
35 armas punzo cortantes de diversos tipos
24 cubetas con capacidad de 20 litros cada una con preparado de tepache
1 garrafón de 20 litros de tepache destilado
30 palos de madera para posibles puntas
12 cables diversos
7 prendas de hombre color oscuro
5 tiras de cobija
5 latas de desodorante flamable
2 gorras color negro
2 pares de botas operativas

ZHN Recomienda

Con obras públicas de calidadContribuye Pepe Saldívar en el bienestar social de los guadalupenses

• Se rehabilita el socavón en la vialidad Arroyo de la Plata del Municipio de …