Programa Bienestar Pecuario del Gobernador David Monreal deja derrama de 34 mdp para el campo este fin de semana

▪ 342 familias recibieron apoyos del mandatario para fortalecer la actividad ganadera
▪ Les entregó beneficios económicos para la adquisición de implementos como básculas, bebederos, carros revolvedores, corrales elevados, entre otros
▪ Adelantó que para 2026 el presupuesto para el campo zacatecano será de 900 mdp

Morelos, Zac.- En beneficio de 342 familias zacatecanas, el Gobernador David Monreal Ávila entregó apoyos con derrama de más de 34 millones de pesos del Programa de Bienestar Pecuario, por lo que ahora esos productores tienen las condiciones para optimizar sus unidades pecuarias.

Este sábado, en las instalaciones de la Secretaría del Campo (Secampo), el mandatario se reunió con las y los beneficiarios a quienes reiteró su compromiso con el sector primario, de ahí la importancia de apoyarles mediante este programa en el fortalecimiento de su infraestructura, implementos y equipos de transformación, así como en el mejoramiento genético de su ganado.

El Gobernador dijo que las y los productores del campo son sus hermanos porque él también es gente de campo, de ahí su interés de respaldarlos mediante este tipo de estrategias que fomentan la actividad ganadera al permitirles adquirir implementos que les permitirán tecnificarse.

Bajo la premisa de que el campo es solución y no problema, de igual manera les informó que, desde que llegó al gobierno, decidió incrementar significativamente el recurso para ese sector.

Recordó que, antes de su gobierno, la Secampo tenía un presupuesto de 117 millones de pesos, de los cuales casi 100 millones eran para el pago de nómina y menos de 20 millones para el desarrollo del sector.

Es así que, dijo, correspondían apenas 500 mil pesos por municipio por tanto no había margen de atender las necesidades. En ese sentido, comprometido con ese sector, este año destinó 800 millones de pesos y, anunció que para 2026 serán 900 millones de pesos únicamente para apoyos y programas de la gente del campo.

En el tema de la cosecha de frijol, el Gobernador informó que ya están en funcionamiento 31 centros de acopio, de los 53 que se abrirán en todo el estado, cuyo pago por kilo del grano será de 27 pesos.

Asimismo, dijo que entre los últimos días de enero o primeros de febrero de 2026 llevará a cabo la primera Expo Agrícola Ganadera del año 2026. Adelantó que planea poner a disposición de la gente del campo apoyos para la adquisición de alrededor de 200 tractores nuevos.

De igual manera, el Gobernador informó que se van a abrir las ventanillas para el Programa de Diesel Agropecuario en enero próximo, de modo que se pague a las y los beneficiaros a finales de febrero o primeros de marzo de 2026, con un apoyo que ascenderá entre los 11 y 12 mil pesos.

Finalmente, con relación al Programa de Bienestar Pecuario que se entregó este día, el Secretario del Campo, Gerardo Viramontes, detalló que la derrama de 34 millones de pesos se distribuye en básculas, bebederos, carros revolvedores, corrales elevados para borregos, equipo agrícola como cámaras de cría, extractores, equipo de bombeo solar, ordeñadoras, mezcladoras de alimento, molinos, módulos fotovoltaicos, postes ganaderos y alambre, remolques apícolas, pipas nodriza, entre otros.

ZHN Recomienda

Más de 15 mil personas reciben a “la Preladita” en Guadalupe

• Estas actividades refuerzan las tradiciones en el Pueblo Mágico y se incentiva el turismo …