Posibles cambios en el gabinete de Peña Nieto

“Mover a México” es el lema del sexenio de Enrique Peña Nieto y en sintonía comenzó con las llamadas reformas estructurales, ajustes en dependencias, transformar al PRI, ahora al formato del Informe de Gobierno y ¿por qué no? a su gabinete.

Siempre se ha hablado de la salida del titular de Educación, Aurelio Nuño, pero ni 100 días de bloqueos de la CNTE son suficientes; tampoco al segundo hombre más importante al mando del país: Miguel Ángel Osorio Chong, quien se rumora saldría del Palacio de Cobián para ser candidato presidencial del PRI en 2018, como desde hace un mes lo decía El Financiero.

Pero hay más supuestos y con el cambio de dependencia para el secretario de Gobernación, su próximo lugar estratégico sería en la Secretaría de Desarrollo Social, importancia que bien podría recordárnosla Josefina Vázquez Mota cuando aseguró la llegada del calderonismo a Los Pinos.

También te puede interesar: Peña Nieto probará dar Informe con el ‘town hall’.

Con Osorio Chong fuera, Roberto Campa solo tendría que mover su silla a otra oficina dentro de Gobernación para asumir funciones sobre la política interna del país; ir a negociar y escuchar a los deudos en Nochixtlán no fue tarea fácil, sería una recompensa.

Otra versión, como en SDP Noticias, apunta que José Calzada Rovirosa iría a la Segob, mientras que a José Antonio Meade lo convocarían a la Secretaría de Hacienda, por su experiencia como asesor de Agustín Carstens o repetir como titular de esa dependencia, que ya ocupó en 2011.

Entonces, Luis Videgaray regresaría hasta tierras mexiquenses para competir con los primos Carolina Monroy y Alfredo del Mazo para ser el abanderado del tricolor al gobierno del Estado de México.

También te puede interesar: PRD pide a EPN cambiar su gabinete, primero con Osorio y Nuño.

A quien SDP ve fuera del gabinete es a Rosario Robles y de regreso a México el embajador en el Vaticano, Mariano Palacios Alcocer. En su lugar iría a Europa Pedro Joaquín Coldwell, luego de ubicar a su estratega Enrique Ochoa Reza al frente del PRI.

Arely Gómez, Tomás Zerón y hasta Enrique Galindo no han resuelto los casos de Ayotzinapa y Nochixtlán por lo que todo lo relacionado con temas de seguridad nacional se le encomendaría al nuevo posible procurador, Renato Sales Heredia.

En la política todo es posible.

politico.mx

ZHN Recomienda

Gobernador David Monreal pone en marcha el programa de vivienda “Construyendo Bienestar” en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- Porque la tranquilidad y certidumbre de contar con un patrimonio representa paz y …