Política de Bienestar consolida justicia social en México: Senadora Vero Díaz

Ciudad de México.- En el marco de la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ante el Senado de la República, la senadora Vero Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que México vive uno de los momentos más importantes de justicia social gracias a la consolidación constitucional de los programas de Bienestar, hoy convertidos en derechos del pueblo.

La representante de Zacatecas subrayó que la política social iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y fortalecida en el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha logrado resultados contundentes: 13.4 millones de personas han salido de la pobreza, mientras que la brecha de desigualdad se redujo de manera histórica.

La senadora Verónica Díaz reconoció el esfuerzo y la vocación de la secretaria Ariadna Montiel, a quien calificó como una auténtica servidora de la nación. Destacó que, gracias al trabajo territorial de la dependencia, actualmente 32 millones de mexicanas y mexicanos reciben apoyos directos de los programas de Bienestar, con una inversión social para 2025 que supera los 850 mil millones de pesos, equivalente al 2.3% del PIB, reafirmando que estos programas son hoy derechos constitucionales.

Durante la comparecencia, la responsable de la política de Bienestar en el país subrayó los avances en igualdad sustantiva y apoyo a las mujeres, destacando la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia a más de 3 millones de mujeres de 60 a 64 años con un apoyo bimestral.

“Se salda una deuda histórica con quienes sostuvieron familias enteras desde el trabajo no remunerado”, expresó la funcionaria.

Asimismo, la senadora zacatecana reconoció el trabajo del Gobierno de la Transformación de la Presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que el programa Salud Casa por Casa es ya uno de los esquemas de prevención más importantes del mundo, con más de 8.6 millones de consultas domiciliarias gratuitas para personas adultas mayores y con discapacidad.

La legisladora federal también subrayó que, gracias al esfuerzo del equipo de trabajo de la Secretaría de Bienestar, los programas productivos han tenido un impacto directo en el campo mexicano. Destacó Sembrando Vida, considerado el programa de reforestación social más grande del mundo, que beneficia a más de 409 mil sembradoras y sembradorescon un ingreso mensual y ha permitido la recuperación de más de un millón de hectáreas.

Asimismo, reconoció el respaldo a pequeños productores mediante fertilizantes gratuitos y el impulso al sector pesquero con Bienpesca, reafirmando que la soberanía alimentaria es también un eje del Bienestar.

En materia educativa, la Senadora Vero Díaz destacó que México cuenta hoy con el sistema de becas más amplio de su historia, beneficiando a millones de estudiantes desde nivel básico hasta superior, con programas como la Beca Rita Cetina, Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. A ello se suma La Escuela es Nuestra, que fortalece la infraestructura escolar mediante la participación directa de madres y padres de familia.

“Invertir en educación es invertir en el futuro y en la igualdad de oportunidades”, puntualizó.

Finalmente, la legisladora zacatecana resaltó los avances en justicia social para los pueblos indígenas y afromexicanos, tras la reforma constitucional que reconoce plenamente sus derechos, así como la asignación directa de recursos del FAISa miles de comunidades para obras prioritarias.

De igual forma, reconoció la atención inmediata ante desastres naturales y el respaldo solidario a los hermanos migrantes mediante el programa México te abraza, subrayando que el humanismo mexicano hoy se expresa en políticas públicas que no dejan a nadie atrás.

ZHN Recomienda

México potencia científica: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Fondo Innovatecnm

Los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de …