-Gran sensibilidad del intérprete frente al piano.
Zacatecas, Zac.-
Magistral velada de piano brindó el destacado pianista Mauricio Garza Salazar, con un alto nivel de ejecución y virtuosismo ejecutado en el escenario del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, durante el desarrollo del Segundo Ciclo de Conciertos Manuel M. Ponce, El estilo de la música clásica del barroco y del compositor del nacionalismo mexicano revivieron con la interpretación de las melodías de los grandes compositores clásicos para piano: Schumann, Chopin, Couperin M. Ravel, J.S.Bach/F. Busoni y Ponce.El pianista regiomontano abrió con mucho carácter, decisión la Sonata No. 2 en Sol menor Op. 22 R. Schumann Vivacissimo, para continuar con la obra de Chopin, música melodiosa y más tranquila pero no por ello menos apasionada.
Enseguida, una suite larga de seis movimientos del maestro Ravel el francés impresionista piezas pequeñas en el estilo de composiciones clavecinistas de siglos anteriores. Además de la Chaconne obra del Maestro Busoni músico romántico que transcribió el tema de Johan Sebastián Bach compositor barroco de estilo pianístico romántico.
Para finalizar el concierto con Intermezzo del compositor y pianista iniciador del nacionalismo mexicano: Manuel M. Ponce, programa ampliamente satisfactorio para el público el cual aplaudió generosamente al excelso pianista.
Al concluir su ejecución musical, el destacado pianista afirmó estar agradecido con autoridades del Museo Manuel M. Ponce, del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, ante la buena organización y el módulo en interpretación musical que se encuentra impartiendo en Ciudadela del Arte.
Añadió, que esta ciudad cuenta con magníficos foros para los músicos, las condiciones en las que se ofreció el recital magnifico y muy buen instrumento de excelente resonancia y buen tono el piano de cola, Garza, expresó “Me sentí cobijado por el escenario, por el público, hubo buena respuesta la música salió bella, hubo momentos importantes espero volver a repetirlo en otra ocasión”.
Asimismo, comentó que en su viaje a Australia interpretó solo música mexicana, música para piano con el fin de darla a conocer como: Los Muros Verdes de Moncayo, preludios de violines de Carlos Chávez, la suite de Castro que es muy grande y virtuosa; me gustó mucho que estudiantes de las escuelas solicitaron las partituras para tocarlas; trasmitir la música mexicana por aquellas latitudes es el objetivo para instruir a la gente sobre lo que tenemos de obra musical en México, aseveró.
El pianista Mauricio Garza, recibió de manos de Lucia Alonso Reyes, Presidenta honorifica del SEDIF e incansable promotora de la obra del Maestro Ponce, acompañada de la Directora del Museo Yolanda Alonso y del Maestro Julio César Jiménez, de la Unidad Académica de Artes de la UAZ, un merecido reconocimiento por su participación en este Segundo Ciclo de Conciertos dedicados al músico y compositor zacatecano Manuel M. Ponce.