POSICIONAMIENTO A NOMBRE DEL GRUPO PARLAMENTARIO POR PARTE DE LA SENADORA VERÓNICA DÍAZ ROBLES PARA REFERIRSE A LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN LOS ARTÍCULOS 4o. Y 27 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE BIENESTAR
Con el permiso de la Presidencia,
Compañeras senadoras, compañeros senadores:
Antes de estar aquí, representando a mi hermoso Zacatecas, hoy y siempre, soy orgullosamente, Servidora de la Nación.
Con enorme alegría y orgullo afirmo que hoy es un momento histórico en la vida pública de México que marcará el rumbo hacia un país más justo y fraterno para quienes más apoyo necesitan.
Por fin, tras muchos años de lucha, los derechos sociales ya no son palabras en papel, ni letra muerta, pues los hemos convertido en una realidad tangible para todas y todos.
Por primera vez, las personas son el centro de una política que tiene como única ambición cambiar la vida de las mexicanas y mexicanos.
En 2018, el pueblo organizado expresó su voluntad y puso fin a un modelo neoliberal que condenó a millones al olvido y a la pobreza.
El pasado 2 de junio, 35 millones de personas refrendaron su confianza para que la Transformación siga avanzando, porque vamos por la ruta correcta.
Debemos recordar que, en 2020, a pesar de las diputadas y diputados del PAN que votaron en contra, incorporamos a la Constitución las Pensiones para el Bienestar y las becas, restituyendo el carácter social que emanó de la Revolución Mexicana.
Han sido años de esfuerzo, de la lucha de muchas generaciones para crear un verdadero Estado de Bienestar.
¡Ya nadie podrá quitarle al pueblo los derechos que ha conquistado!
Esta reforma a la Constitución es un acto de justicia para las personas con discapacidad permanente.
Así, comenzamos a saldar la deuda histórica que con un sector que, por décadas, fue invisibilizado al modelo neoliberal.
¡Esta es la verdadera inclusión: acciones concretas que cambian vidas!
Para nosotros, los de la Cuarta Transformación, la vejez no es una carga financiera, sino una etapa de sabiduría, que merecen ser vivida con tranquilidad. Y, es nuestro deber ético garantizarlo con la pensión para todas las personas adultas mayores de 65 años en adelante.
Ya no habrá distinciones para quienes han dado todo por este país.
Programas como Sembrando Sida, producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar y Precios de Garantía se elevan a rango constitucional para que nada ni nadie pueda arrebatárselos al pueblo de México.
Estos recursos llegarán de manera directa y sin intermediarios al pueblo, y nadie se aprovechará de la necesidad de los más humildes, como lo hacían los gobiernos neoliberales con los programas que ellos llamaban focalizados.
En muchas ocasiones, la oposición ha dicho que estas reformas son una carga presupuestal.
Eso jamás les preocupó cuando crearon el FOBAPROA, el símbolo de su corrupción.
Hace 3 décadas, le impusieron al pueblo de México una deuda de 550 mil millones de pesos para salvar a unos pocos que hicieron negocios sucios al amparo del poder.
Ya nos han robado eso y más, y aún resta para memoria de todas y de todos los mexicanos más de un billón de pesos por pagar.
Cuánta razón tenía el nuestro Presidente López Obrador cuando decía que la hipocresía es la ideología de la derecha. En cambio, nosotros vemos que cada peso destinado a pensiones y apoyos directos se traduce en una vida digna, en menos pobreza y en más justicia.
En Morena creemos firmemente en los principios del Humanismo Mexicano y en que la verdadera democracia significa el poder del pueblo, por eso, reconocemos que el Estado debe protegerlo y empoderarlo.
Este es el cambio que prometimos y que estamos cumpliendo: un país en el que la prosperidad se construye desde abajo, con el trabajo de todas y todos.
No cesaremos en MORENA, en este esfuerzo hasta haber cumplido nuestro compromiso de garantizar la felicidad del pueblo, la más importante.
Esta es una misión y para los de la cuarta transformación, es nuestra mayor recompensa que viva el pueblo de México.
Muchas gracias.