Mayor vigilancia a empresas de seguridad privada, propone Benjamín Medrano

Senado de la República.- Con el objetivo de responder con sensibilidad a la demanda ciudadana de tener mayor certeza y confianza en el personal de seguridad privada, el diputado federal Benjamín Medrano Quezada presentó una reforma a de Ley.

En su intervención en la tribuna de la Comisión Permanente, el legislador zacatecano expuso que en la Ley de Seguridad Privada no existe una norma clara y expresa que obligue a todas aquellas personas que se desempeñan dentro del sector de seguridad privada, a presentar periódicamente exámenes médicos, toxicológicos y pero sobre todo, subrayó, no existe una norma que los obligue a evaluar “si reúnen todas las capacidades para realizar tareas de seguridad”.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) “existen más de 2,600 empresas que ofertan servicios de seguridad privada pero que no cuentan con el personal con la experiencia y capacitación necesaria para garantizar la seguridad de quienes los contratan; sólo los uniforman con una leyenda de “Seguridad Privada” y los lanzan a eventos de carácter público o privado”, manifestó.

El también Secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, fue más allá. Propuso también que a estas empresas se les ponga “lupa” porque en voz del diputado, “la mayoría del personal que contratan no cuentan con prestaciones mínimas como seguridad social”.

Su propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y dictaminación.

ZHN Recomienda

El Viaducto y la visión del porvenir: cuando la ciudad se piensa desde las alturas

Por El Druida“Desde la bruma del poder, El Druida revela lo que otros callan.” “El …