La Suprema Corte de Justicia rechazó exentar de pago a mineras

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia rechazó un proyecto de sentencia que hubiera exentado a las empresas mineras del pago de 7.5 por ciento de sus utilidades por concepto de derechos en favor del Gobierno federal, creado en la reforma fiscal de 2013.

La Primera Sala de la Corte desechó, en sesiones del 3 y 10 de mayo, cinco proyectos que amparaban a varias empresas del sector contra los artículos 268 al 271 de la Ley Federal de Derechos.

Los proyectos, del Ministro Jorge Pardo Rebolledo, fueron rechazados por mayoría de sus colegas José Ramón Cossío, Arturo Zaldívar y Norma Piña, sin que se conocieran en sesión pública los argumentos respectivos.

Un integrante de la mayoría presentará en las próximas semanas los nuevos proyectos que, seguramente, irán en el sentido de negar los amparos y declarar Constitucional el cobro, con el cual se transformó el esquema tradicional de pago de derechos del sector minero.

Las deudas de las mineras

La agencia Reuters reveló este martes que las mineras nacionales más importantes como Grupo México, Peñoles, Fresnillo y Frisco deberían casi 180 millones de dólares al Gobierno federal por el 7.5 por ciento correspondiente a sus ganancias de 2015, aunque las empresas han rebatido las supuestas deudas.

En la Corte, los amparos que se revisaron fueron promovidos por filiales de las empresas canadienses Goldcorp, First Majestic, Endeavour, Alamos Gold e Impact Silver, entre otras.

Los bienes nacionales

El proyecto de Pardo retomaba criterios previos de la Corte sobre el pago de derecho, según los cuales éstos deben reflejar el aprovechamiento que el particular hace sobre los bienes nacionales, lo cual no se daría en este caso.

Antes de la reforma de 2013 y desde 1982, los únicos derechos que se cobraban a las mineras eran por las extensiones que tienen concesionadas, y en 2013, los pagos iban de 5.70 a 124.70 pesos semestrales por hectárea, según la antigüedad del título de concesión.

ZHN Recomienda

Convierte Son Rope Pera la Plaza de Armas de Zacatecas en una gran pista de baile

▪ A ritmo de cumbia, punk y psychobilly, impacta en el 39 Festival Cultural del …