Zacatecas, Zac. – La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), bajo el mando de Jorge Gallardo Álvarez y el comandante Missael Espinosa Ordaz, informó sobre un incendio forestal urbano registrado en el Cerro de las Bolsas, el cual consumió aproximadamente una hectárea de hierba seca.
De acuerdo con el reporte oficial, se despacharon las unidades, lideradas por el comandante Espinosa Ordaz. El siniestro fue combatido con abatefuegos y, tras un arduo trabajo, fue controlado, logrando evitar su propagación a áreas cercanas.
Fuegos artificiales: un factor de riesgo
Aunque las causas exactas del incendio aún no se han confirmado, expertos señalan que durante las festividades de fin de año, el uso de fuegos artificiales incrementa significativamente el riesgo de incendios, especialmente en áreas con vegetación seca y condiciones climáticas propicias.
La combinación de fuertes vientos, altas temperaturas y descuidos humanos, como el lanzamiento de pirotecnia o la quema de basura, ha sido recurrentemente responsable de este tipo de incidentes. Según Protección Civil, más del 30% de los incendios urbanos y forestales en esta temporada están relacionados con estas prácticas.
Impacto ambiental y urbano
El incendio en el Cerro de las Bolsas no solo afecta la vegetación local, sino que también pone en peligro la fauna que habita en la zona. Además, los incendios forestales urbanos generan contaminación del aire, afectan la salud de las personas y suponen un costo significativo en recursos humanos y materiales para su control.
Llamado a la prevención
Protección Civil ha reiterado su llamado a la población para evitar el uso de pirotecnia, especialmente cerca de áreas con vegetación seca. Asimismo, exhortaron a reportar cualquier conato de incendio de manera inmediata al 911 y colaborar con las autoridades en la prevención de siniestros.
“La prevención es tarea de todos. En esta temporada, debemos ser responsables y conscientes de los riesgos que implican las prácticas como el uso de fuegos artificiales. La protección de nuestro entorno y la seguridad de nuestras familias dependen de nuestras acciones”, concluyó Jorge Gallardo Álvarez.
El compromiso de las autoridades y la participación ciudadana son esenciales para evitar tragedias y proteger el medio ambiente en Zacatecas.