Guadalupe, Zac.- Un incendio forestal en las inmediaciones de la carretera a Sauceda se salió de control y alcanzó las instalaciones del yonke “El Turbo”, ubicado frente a la Unidad Deportiva. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), bajo el liderazgo del jefe de bomberos Jorge Gallardo Álvarez y el comandante Missael Espinosa Ordaz, acudió al lugar tras recibir el reporte a través del Sistema de Emergencias 911.
El llamado alertaba sobre un incendio que había escalado al deshuesadero de automóviles. De inmediato, las unidades fueron despachadas al lugar. Al llegar, los equipos encontraron un incendio en fase de libre combustión que ya había afectado a ocho vehículos del yonke.
Además de los bomberos estatales, el incidente movilizó al personal de Protección Civil del municipio de Guadalupe, quienes trabajaron en conjunto para sofocar las llamas y evitar su propagación a áreas circundantes.
Un problema recurrente: los incendios forestales urbanos
Este tipo de siniestros, que inician en zonas forestales y terminan afectando áreas urbanas, pone en evidencia la vulnerabilidad de muchas comunidades en Zacatecas. Factores como la sequía prolongada, la acumulación de basura y la falta de medidas preventivas contribuyen a que estos incendios se extiendan rápidamente.
El jefe Jorge Gallardo destacó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención:
“Estos incendios no solo amenazan el medio ambiente, sino también propiedades y vidas humanas. Es crucial que la ciudadanía colabore evitando tirar basura en zonas forestales y reportando cualquier incendio oportunamente”.
Acciones inmediatas y prevención a futuro
La CEPC aseguró que continuará trabajando para sofocar completamente las llamas y evaluará los daños junto con las autoridades municipales. Se hizo un llamado a los dueños de terrenos y negocios cercanos a áreas boscosas para que mantengan limpias sus propiedades y establezcan cortafuegos.
La rápida acción de los equipos de emergencia evitó daños mayores, pero este incidente subraya la necesidad de mayor vigilancia y protocolos de prevención en la entidad.