En el marco del Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y en presencia del Subsecretario de Gobernación Alberto Bagné Guerra, Enrique Flores Mendoza, Guadalupe Isadora Santivañez Ríos y del Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte Adolfo Márquez Vera, entre otras personalidades, el Mandatario Estatal señaló que en materia de prevención, los resultados no son inmediatos, pero si no se actúa así, las consecuencias serán notorias.
Después de realizar el tradicional corte de listón y de escuchar al Presidente Municipal de Guadalupe Enrique Flores Mendoza, así como al Subsecretario de Gobernación Alberto Bagné Guerra, con quienes coincidió en la manera de combatir índices delincuenciales, resaltó que con éste tipo de espacios, por muy sencillos que parezcan, cobijan el binomio deporte-prevención, que ayuda a salir adelante a los jóvenes y alejarse de las garras del crimen organizado.
En ese sentido, la política pública del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, se refuerza con las acciones que ha emprendido el Instituto de Cultura Física y Deporte a cargo de Adolfo Márquez Vera, quienes están plenamente convencidos de la dificultad que encontrarán personas nocivas, para acercarse a un deportista con valores, para ofrecer alguna sustancia o droga, porque ellos están anclados en tema positivo.
Por tal motivo, ha solicitado al cuerpo de colaboradores, llevar éste tipo de acciones en materia deportiva, cultural, artística y demás, a los lugares más distantes, para que encuentren los jóvenes una forma recreativa y positiva en salud física y mental, ya que en la actualidad, las redes sociales juegan papel importante, pero a veces también, de manera negativa.
Bajo esa panorámica, solicitó a padres de familia, estar atentos a las acciones que emprenden sus hijos, para que todos juntos, bajemos índices delictivos.
Alberto Bagné Guerra al hacer uso de la voz, citó que hace 10 años México entró en una espiral de violencia que nunca había vivido; se pensó que el combate al crimen organizado, a través de fuerzas armadas, acabaría con la delincuencia y, fue un error.