Froylán bajo investigación, en tanto Alejandro Tello y posibles cambios en el gabinete

Los Hijos de la Viuda | Por Manuel Chacón

“Cuando un hombre pide justicia, es que quiere que le den la razón”. Santiago Rusiñol

Día a día los lectores de noticias vinculadas al tema de Seguridad Pública le dan un vistazo a los sótanos del poder, tan afines a la cúspide, y merodea en el nuevo ciberespacio, la ostentación criminal que envuelve a México y en ello Zacatecas no es la excepción. Aquí ha quedado arrinconada aquella nota roja cuyos casos sólo dependen de la mera artesanía del mal, de las pasiones humanas, de la verdad indubitable que cuentan hechos como los ocurridos el pasado 19 de Junio de 2016 en Nochixtlán, Oaxaca.

Hace apenas unas horas el Senado de la República llamo formalmente por la vía oficiosa a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a que continúe con las investigaciones sobre los hechos de violencia ocurridos en suelo oaxaqueño, a fin de que se determine con claridad si existieron violaciones graves a los derechos humanos y a que se emitan a la brevedad las conclusiones y recomendaciones correspondientes.

El objetivo es que se garantice la reparación integral de las víctimas, así como deslindar responsabilidades y sancionar debidamente a las personas y/o servidores públicos que resulten responsables.

Las cifras oficiales indican que hasta el 22 de junio del 2016 había un saldo de ocho personas fallecidas, 41 policías federales y 14 policías estatales heridos, y 53 civiles lesionados.

Un dictamen previo de la CNDH precisa que los hechos de violencia referidos, derivaron de un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y Estatal con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuando se realizó un operativo en la carretera México-Oaxaca, para recuperar la libre circulación de la autopista 135-D y de la carretera federal 190.

“Y la investigación desemboca en Zacatecas”

A la urgencia de una política judicial integral y mientras la opinión pública se conmueve en Zacatecas ante el incremento inesperado de la violencia y el terrorismo urbano en la entidad y, un tanto inesperadamente, se eleva la exigencia de respeto a los derechos humanos, pero sobre todo prevalece el delirio social que protagoniza y anuncia el exceso mayor, de quienes conociéndolo en la Ciudad de México y a pesar de su innegable intervención en el caso Nochixtlán, recomiendan y designan al General en retiro Froylán Carlos Cruz como Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Zacatecas.

Al General Froylán los agraviados no lo contradicen o desmienten, hay que reconocer que es un hombre de duro carácter como todo militar, sin embargo, su testimonio según consta en los expedientes (cuya declaración está en el concentrado de las carpetas de investigación 1694/A.N./2016, 1695/A.N./2016, 1696/A.N./2016, 1697/A.N. /2016, 1698/A.N./2016, 1701/A.N./2016 y 17 03/A.N./2016), son parte clave y fundamental en el proceso de investigación y esclarecimiento de los hechos misma que encabeza la CNDH y por supuesto la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.

Froylán Carlos Cruz actual Secretario de Seguridad Pública en Zacateas ha sido llamado a comparecer ante los diputados locales, ha respondido y se ha justificado ante los medios de comunicación, pero la realidad es que la investigación aun no concluye y el ex funcionario de Seguridad en su natal Oaxaca aun enfrenta en suelo zacatecano la duda social sobre su desempeño ante los elevados índices de criminalidad. El dictamen de la investigación de la CNDH impactará sin duda en el imaginario colectivo, pero sobre todo en la actuación del funcionario en el equipo de gobierno de Zacatecas.

En ese coro de voces sin destinatario que es también la opinión pública, la convicción generalizada es que el Gobernador Alejandro Tello Cristerna debe promover un cambio inmediato en su gabinete de Seguridad, el mandatario estatal enfrenta una difícil decisión, que a la postre parece impostergable.

Al centrarse en Zacatecas el consumo de la nota roja en las relaciones entre seguridad nacional y delincuencia, (entre lo impune y lo violento), los internautas optan por versiones un tanto más “sociológicas”. El caso Nochixtlán y su relación con Froylán Carlos Cruz es el precio que pagan los zacatecanos por las vivencias migratorias y las leyendas públicas de un residuo violento de las fantasías de los hombres en el poder.

¡A mí los Hijos de la Viuda!

http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/63/2/2017-04-25-1/assets/documentos/Dic_DH_Nochistlan_Oax.pdf

ZHN Recomienda

Con Cabalgata y Quema de Judas impulsa Ayuntamiento de Guadalupe tradiciones de Semana Santa

• Esta jornada de convivencia familiar se realizó en las principales calles del centro de …