Expone en Zacatecas el fotoperiodista Pedro Valtierra su “Pasión por lo Cotidiano”

-A través de 60 fotografías en tamaño mediano
-En el Museo Zacatecano, teniendo una permanencia de seis meses
-Curada por la periodista y narradora Ana Luisa Anza

Zacatecas, Zac.- De más de 350 mil imágenes que su mirada y su cámara han captado desde hace 42 años, el fotoperiodista fresnillense Pedro Valtierra, acompañado de autoridades, familiares y amigos, expuso 60 en Pasión por lo cotidiano, en el Museo Zacatecano.

La exposición fue inaugurada por el director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Alfonso Vázquez Sosa, quien estuvo acompañado de la directora del Museo Zacatecano, Julieta Medina.

Vázquez Sosa hizo énfasis en el trabajo del periodista, de los reconocimientos que ha obtenido a lo largo de más de 40 años de trayectoria, así como de los ejes de los que se conforma la exposición, que ocupa las salas temporales del Museo Zacatecano.

Curada por la periodista y narradora Ana Luisa Anza, y también esposa de Pedro, considerado uno de los fotógrafos mexicanos más importantes de las últimas décadas, la muestra realiza un recorrido por las imágenes más emblemáticas, en un formato mediano, del también fundador de la agencia Cuartoscuro.

Ana Luisa habló del fotógrafo y del hombre que camina por la vida un camino preciso con la necesidad mirar; es un caminante perpetuo y observador en alerta permanente, dijo.

El trabajo expuesto da cuenta de ciudades convulsas, fotos que trascendieron a su autor, 40 años de labor periodística en una faceta menos conocida que se extrajo de negativos, que había en archivos, en hojas de contactos; son fotos inéditas.

La selección –añadió Anza- fue una decisión arbitraria de Lucía Cuevas y yo. Ambas curadoras expertas en el trabajo y archivo de Pedro, en cuya muestra está, sin duda, la mirada; están los niños y las mujeres que son un blanco de su quehacer. Hay una serie que sigue los movimientos de los elementos que componen la imagen.

Se trata de Pedro Valtierra en solitario, en diversos ambientes, en un carácter lúdico entre muros y paredes caminantes, ver su exposición es ir junto a él, retratar el movimiento de un fotógrafo andariego que no puede dejar de mirar, concluyó.

“A través de la foto surgió mi pasión por lo cotidiano”, dijo Valtierra que en 1998 recibió el renombrado premio Rey de España y trabajó en Unomásuno, diario en el que consolidó el ejercicio de revelar condiciones sociales, políticas y culturales, así como rostros y rictus en acciones únicas.

ZHN Recomienda

Convierte Son Rope Pera la Plaza de Armas de Zacatecas en una gran pista de baile

▪ A ritmo de cumbia, punk y psychobilly, impacta en el 39 Festival Cultural del …