El Consejo Nacional de Morena aprobó el método para elegir a los candidatos que competirá en los comicios de 2018.
Los militantes del partido de Andrés Manuel López Obrador decidieron que los abanderados de Morena deberán ser elegidos por unanimidad en las asambleas estatales pero si no cuentan con un acuerdo y hay diferencias entonces se levantará una encuesta para determinar la preferencia ciudadana con que cuenta cada uno. De esta manera si se levantan encuestas el consejo estatal nombrará a tres posibles aspirantes y dos más si el Comité Ejecutivo Nacional así lo considera.
AMLO propuso que los llamados “Defensores de la Soberanía” fueran considerados como los candidatos a través de un acuerdo de unidad lo cual puede ser posible si existe el consenso en la asamblea estatal, aunque también es claro que el líder del partido tiene la última palabra sobre los abanderados.
Sobre la paridad de género se llevó a cabo un sorteo para decidir en qué estado se postulará a una mujer para conseguir un escaño en el Senado, las entidades elegidas fueron las siguientes:
– Tlaxcala.
– Estado de México.
– Quintana Roo.
– Guanajuato.
– Yucatán.
– Michoacán.
– Oaxaca.
– Sonora.
– Tabasco.
– Chihuahua.
– Zacatecas.
– Morelos.
– Jalisco.
– Hidalgo.
– Veracruz.
– Nayarit.
Siendo así, Delfina Gómez será postulada para buscar un lugar en el Senado para 2018 y se abre la puerta para que Rocío Nahle, actual coordinadora de los diputados, tenga esa opción en la Cámara Alta, aunque muchos la ven buscando la candidatura para la gubernatura de Veracruz.
En un ejemplar ambiente de unidad celebramos el Consejo Nacional de MORENA pic.twitter.com/qADDrzIQdq
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 9, 2017