Especialistas advierten de los riesgos de consumir bebidas alcohólicas en exceso

▪ La ingesta en cantidades elevadas está relacionada como factor de riesgo en 200 enfermedades y padecimientos físicos y mentales
▪ En noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, impulsado por la Organización Mundial de la Salud

Zacatecas, Zac.- Dado que la salud es uno de los temas principales para la administración que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, especialistas emiten recomendaciones acerca de los daños físicos y psicológicos que puede ocasionar el consumo excesivo de alcohol.

Carlos Alberto García Chávez, director del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Zacatecas (UNEME Cecosama), informó que es de vital importancia fomentar la responsabilidad y el límite en el consumo de esta sustancia, especialmente en los jóvenes.

Aseguró que su consumo elevado está relacionado con los factores de riesgo de más de 200 padecimientos y trastornos físicos y mentales, entre los que se encuentran: dificultades de memoria, enfermedades cardíacas y del hígado, casos de cáncer en mama, boca, garganta, colon, hígado, laringe y recto; así como daños en las mucosas del aparato digestivo.

También está directamente relacionado en el aumento de la tensión arterial, accidentes cerebrovasculares, así como en escenarios de violencia e irritabilidad. Se ha demostrado además que causa dificultades de erección en los hombres y daños al feto durante el embarazo.

Por lo anterior, el experto exhortó a la ciudadanía a reflexionar que detrás de los brindis, las reuniones familiares y con amigos se esconde una realidad que en muchas ocasiones genera problemas.

“El consumo de alcohol está ampliamente extendido en la sociedad y se ve como algo normal en el día a día, pero lo cierto es que el alcoholismo es una enfermedad y causa más de 3 millones de muertes cada año a nivel mundial, directa o indirectamente”, añadió el especialista.

Motivo por el cual García Chávez invitó a la población a buscar información y orientación en la Línea de la Vida, la cual es un servicio telefónico en el número 800 911 2000 y en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones donde se ofrece atención médica y psicológica gratuitas.

Cabe señalar que el día 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial Sin Alcohol, la cual es una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

ZHN Recomienda

Más de 15 mil personas reciben a “la Preladita” en Guadalupe

• Estas actividades refuerzan las tradiciones en el Pueblo Mágico y se incentiva el turismo …