La jornada del 4 de junio cerró con dos de las elecciones más cerradas en la historia del Estado de México y Coahuila; además sirvió para demostrar la efectividad de la alianza PAN-PRD que sumó otra gubernatura: Nayarit; así como para cambiar de color el mapa electoral de Veracruz.
Conoce las diferencias entre #PREP, #ConteoRápido y #EncuestadeSalida 👇🏼 pic.twitter.com/jknx2xFdWi
— @INEMexico (@INEMexico) June 5, 2017
PRI mantiene bastión
El candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, se declaró ganador con el 33.72 por ciento de los votos, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que hasta el mediodía tenía contabilizadas 17 mil 772 actas; aunque los números finales se darán a conocer oficialmente el próximo miércoles. En tanto, la abanderada de Morena, Delfina Gómez, se quedó en la segunda posición con 30.81 por ciento; seguida del perredista Juan Zepeda con 17.79 por ciento; y en el cuarto lugar Josefina Vázquez Mota del PAN con 11.29 por ciento.
Pese a los resultados mostrados hasta el momento por el PREP, Delfina Gómez se niega a aceptar la derrota y descartó la toma de calles, pero aseguró que defenderá los votos que le otorgaron millones de mexiquenses. Consideró que es prematuro calificar la elección como fraude: “No va a haber toma de calles, no va a haber acciones que afecten a la ciudadanía, no estamos en esa intención… Es muy prematuro, tenemos que esperar al miércoles para dar una postura más específica”, dijo Gómez Álvarez en entrevista con Carlos Loret de Mola. Mientras que Alfredo del Mazo exigió a sus rivales dejar los pretextos y aceptar los resultados.
PRI retiene poder en Coahuila
El PRI también logró mantener el poder en Coahuila, donde en primera instancia las encuestas de salida dieron como ganador al abanderado tricolor Miguel Riquelme por encima del panista Guillermo Anaya, por lo que ambos se autoproclamaron vencedores. Un día después con el 100 por ciento de las actas procesadas 71.91 por ciento contabilizadas, Riquelme Solís tiene 38.31 por ciento, mientras que Anaya Llamas registra 36.81 por ciento, según el último reporte del PREP local, emitido a las 15:30 horas.
Ante esto, Guillermo Anaya recibió el respaldo de los candidatos de Morena, Armando Guadiana, y el independiente Javier Guerrero, quienes convocaron a una marcha para “defender el voto”.
Los priistas también se quedaron la mayoría de las presidencias municipales, 31 para ser exactos; entre ellas destacan Saltillo y Piedras Negras. En el caso del Congreso los del tricolor consiguieron 11 escaños y los panistas se quedaron con 5 de mayoría relativa, todavía falta asignar a los diputados plurinominales.
Arrasa alianza PAN-PRD
La coalición PAN-PRD sumó otra gubernatura a su historial, al ganar la de Nayarit con Antonio Echeverría quien arrasó con los votos, obtuvo el 38.52 por ciento contra el 26.94 del candidato del PRI, Manuel Cota. El bloque amarillo-azul también ganó 10 ayuntamientos y 15 diputaciones, siendo mayoría en el Congreso local, de acuerdo con los últimos reportes.
Veracruz cambia de color
El bloque PAN-PRD también modificó el color del mapa electoral en Veracruz, al ganar 112 de las 212 presidencias municipales en las elecciones del domingo. Destaca su triunfo en el Puerto y Boca del Río:
• Veracruz, Fernando Yunes Márquez
• Boca del Río, Humberto Alonso Morelli
PRI-PVEM
Mientras que la alianza del PRI con el Partido Verde se quedó con la alcaldía de Cosoleacaque, donde se impuso Cirilo Vázquez; así como la de Orizaba, la cual ganó Igor Fidel Roji López.
Morena
Sin embargo, Morena logró imponerse en ciudades importantes como Xalapa, donde el vencedor fue Víctor Manuel Carranza Rosaldo; y en Coatzacoalcos con Hipólito Rodríguez.
Todavía falta que en las cuatro entidades se den a conocer los resultados oficiales, y los partidos políticos decidan si presentarán alguna impugnación.
Politico.mx