El problema de las manos sucias tiene que ver con la suciedad que exige la política

Los Hijos de la Viuda – Por Manuel Chacón | Opinión

“A un partido político solo se puede pertenecer como a las religiones, de lejos y espiritualmente”

Haciendo una reflexión sobre el desarrollo de las incipientes campañas políticas y la actitud de los candidatos, ahora ganadores, en el llamado corredor electoral zacatecano (Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo) en donde por cierto el Partido MORENA gano por una amplia ventaja, me vino a la memoria lo que dijo en un discurso de campaña un joven “político” quien llegara seguramente a la legislatura representando a Guadalupe, “No vengo a decirles que tengo las manos limpias, pero tengo la conciencia tranquila” y la pregunta es inevitable, ¿Puede ser esto posible?.

Ser pesimista en política es acercarse a la verdad, a casi un mes de distancia del desarrollo de la jornada electoral, los métodos de lucha que utilizo Morena para llegar al poder en Zacatecas aun no opacan la euforia del triunfo político, pero pronto, esa metodología será pública y notoria. Los candidatos electos asumen que solo el manto de Ricardo y David Monreal les bastara para cubrir y estar por encima del marco regulatorio constitucional, y por encima de los compromisos adquiridos.

Quienes habrán de gobernar y administrar estos Ayuntamientos han solicitado a los zacatecanos no bajar la guardia, pero desafortunadamente lanzan al pueblo y por supuesto a sus colaboradores en campaña los primeros golpes bajos. Todo puede suceder en política, incluso lo esperado.

Para la gente pobre, a la sociedad a quienes prometieron el cielo y las estrellas, así como a los trabajadores y colaboradores de las campañas en el corredor electoral, se dice que sus problemas de fin de mes comenzaron el pasado día 3 de Julio cuando los ahora ganadores en estos tres municipios cerraron de la noche a la mañana sus casas de campaña, dejaron de pagar su nómina, dejaron de liquidar adeudos a sus proveedores, pero sobre todo dejaron de escuchar a la sociedad.

Ya no contestan los teléfonos, ni los mensajes, pero lo peor, sin entrar en detalles por tratarse de su vida personal, muchos ya están de vacaciones viendo cómo se repartirán el botín, pareciera que llegar al –poder- les dio el derecho a no cumplir sus promesas.

Ha trascendido que el virtual diputado local por el Partido del Trabajo “Lolo” Hernández Escareño” lleva más de 20 días de fiesta (literal) celebrando el triunfo y negociando al mejor postor la diputación plurinominal que le sobro, ahora quiere dejar a su hermano en la curul, el asunto ya se ventila en tribunales electorales, en un debate jurídico que busca paridad y equidad en las posiciones legislativas. Las cosas que en política están mal, lo más natural es que evolucionen y generalmente no para mejorar.

Ahora resulta que Julio Cesar Chávez, Ulises Mejía Haro y Saúl Monreal Ávila, todavía no asumen la titularidad de sus ayuntamientos y ya están haciendo lo impensable para llegar a la Gubernatura de Zacatecas. Ellos tienen la solución a los problemas antes de llegar al poder. Pero tranquilos, a los zacatecanos bien nacidos y a quienes vivimos en esta hermosa tierra les digo, “Cuando lleguen, tendrán que explicar porque no lo lograron”. Se les olvida quien lleva mano en la mesa del juego político de Morena en la entidad. Para esa tercia las cartas aún no están echadas.

No aprendieron la lección de su mentor, “Nadie se resiste a un apapacho politico”.

¡A mí los Hijos de la Viuda!

ZHN Recomienda

El arte y la cultura de México y el mundo se despiden del 39 Festival Cultural Zacatecas 2025, con un extraordinario cierre

▪️Con una segunda función multitudinaria en Plaza de Armas del concierto tributo Queen Sinfónico▪️La música …