Buscador de precedentes de la PNT agilizará trabajo de institutos de transparencia: Julieta del Río Venegas

·     El buscador número 11 de la PNT permite encontrar rápidamente todos los recursos de revisión resueltos: Norma Julieta del Río Venegas

·  Actualmente, el Buscador de Precedentes está disponible para los 27 organismos garantes que han implementado el SICOM de la PNT 

Ciudad de México.- El Buscador de Precedentes de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) agilizará el trabajo de los organismos garantes del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, destacó Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

“El buscador ofrece 10 filtros, donde como Comisionados en su ponencia rápidamente encontrarán la información. El resultado también le ofrece al organismo garante de transparencia datos completos de todo el historial de los recursos de revisión, solicitudes, respuestas y resoluciones del Pleno”, expuso la Comisionada del INAI.

Al presentar el nuevo buscador ante la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Del Río Venegas explicó que el buscador número 11 de la PNT permitirá a los organismos garantes encontrar rápidamente los recursos que resolvieron por año, sujeto obligado, nombre del Comisionado o Comisionada ponente, el sentido, nombre del recurrente y número de recurso, entre otros datos. 

Consulta el video #INAIalMomento 

“Quienes no tienen SICOM, no lo pueden usar, por eso la urgencia de que se conecten al Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes. Ya vamos a poner en marcha Tlaxcala, Nayarit, Guerrero, Campeche y Morelos. Estamos ya listos, porque queremos terminar el año con las 32 entidades”, enfatizó.  

Los buscadores temáticos con los que cuenta la PNT se desarrollaron de acuerdo con la información más consultada, es decir: directorio, sueldos, servicios, trámites, contratos, padrón de beneficiarios, servidores públicos sancionados, presupuesto anual asignado, ejercicio del presupuesto, así como resoluciones de transparencia y datos.  

Acompañada del Comisionado Adrián Alcalá Méndez, Del Río Venegas destacó que, hasta ahora, el Buscador Nacional de la PNT suma 3 millones 854 mil 977 consultas; mientras que, de acuerdo con cifras del Instituto, los Buscadores Temáticos alcanzaron 9 millones 85 mil 950 consultas, lo que muestra la utilidad de estas herramientas tecnológicas para acercar el derecho de acceso a la información a las personas en cualquier estado de la República e incluso en diversos países alrededor del mundo. 

Al presentar el Informe de las Jornadas de Socialización de la PNT, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que este programa dirigido a estudiantes universitarios, empresarios, organizaciones civiles y personas servidoras públicas, inició el pasado 6 de junio en el estado de Guanajuato; y al corte del mes de octubre se han llevado a cabo 42 jornadas, 28 de manera presencial y 14 de manera virtual, contando con un total de 4 mil 581 asistentes, en 20 entidades del país. 

“Vamos a seguir con esta socialización porque los números en la Plataforma Nacional de Transparencia han reflejado estos indicadores de estas jornadas de socialización”, señaló, al compartir que en el mes de enero dará inicio una nueva ruta en cada una de las regiones del SNT.

Finalmente, Luz María Mariscal Cárdenas, Coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT y Comisionada Presidenta del IDAIP, resaltó que el común denominador de los avances presentados es colocar a la población en el centro de las acciones. “Este Buscador de Precedentes será muy bueno para el interior de los órganos garantes, pero también lo será para las actividades encaminadas a atender a la ciudadanía”, concluyó. 

En la sesión encabezada por la Coordinadora de la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del SNT, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, participaron el Secretario de la Comisión, David Enrique Menchaca Zúñiga, así como integrantes de ésta. 

ZHN Recomienda

“Más de 11 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza gracias a la Cuarta Transformación: Verónica Díaz”

Zacatecas, Zac.- de 11 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 …