https://www.facebook.com/MartinOrozcoAgs/videos/10157260160240484/
Acueducto Político / Por EL CELTA
Una importante reunión fue la que encabezaron los gobernadores electos de Zacatecas y Aguascalientes, Alejandro Tello Cristerna y Martín Orozco Sandoval, quienes además de tener la coincidencia de haber ganado la elección del pasado cinco de junio, también tienen la fortuna de haber coincidido como integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado de la República. Ahí comenzó su amistad.
La reunión de este lunes sirvió para fortalecer no sólo los lazos políticos entre ambos gobernantes electos, sino potenciar las relaciones comerciales e interdisciplinarias en ambas entidades federativas.
Dejaron atrás las diferencias de orden político, y abonaron a la conformación de un importante frente común que permita regionalizar y atender los problemas de tipo social y económico en ambas entidades federativas.
La reunión celebrada en Aguascalientes se llevó en un marco de cordialidad, donde por ejemplo Alejandro Tello recordó que siendo senadores, él del PRI y Orozco Sandoval del PAN, viajaron juntos a visitar las instalaciones del famoso Sillicon Valley, en el estado de california, y donde se lleva a cabo la más importante investigación para el desarrollo de las tecnologías aplicadas a la era digital.
Ambos gobernadores electos, se comprometieron a trabajar juntos en áreas consideradas vitales y alto necesidad social, como la seguridad pública de los ciudadanos, el desarrollo económico, generación de empleo, turismo, así como el mejoramiento de las vías de comunicación terrestres entre ambos estados para acercar más los intercambios de tipo comercial.
Un hecho que resalta de la reunión interestatal, es la solicitud que ahí hicieron varios empresarios asistentes, en donde pidieron a ambos mandatarios, la realización de un estudio que permita a mediano y largo plazo, considerar la construcción de una línea del tren ligero que conecte a ambas entidades, lo que acortaría no sólo el tiempo de traslado, sino que le daría al desarrollo económico un impulso que no tendría precedente en otras zonas del país.
La construcción de una línea del tren ligero que conecte Aguascalientes con Zacatecas y vicerversa, sería la primera en su tipo en México y seguramente colocaría a la región, como un importante polo de desarrollo para cualquier inversión extranjera que decidiera instalarse en el país, ya que la cercanía a los puertos y a la frontera norte, pone a ambas entidades en una condición inmejorable para ganarle la partida a cualquier otra región de México.
Lo más importante de todo ello, no serían las inversiones como tal y el propio desarrollo, sino el mensaje que ahora queda claro, han lanzado los mandatarios electos de Aguascalientes y Zacatecas, en donde de una vez y para siempre, ahora que ya ganaron las elecciones, muestran que no existen diferencias políticas ni de otro orden, habida cuenta que son de partidos distintos, y que por el desarrollo de sus entidades, terminaron con las diferencias.
Muy importante es que la clase política de Zacatecas, entienda cual es la nueva forma que se impondrá en el imaginario a partir del 12 de septiembre, no pueden seguirse promoviendo las diferencias y las descalificaciones, lo zacatecanos requieren de la unidad y de la fortaleza de todos para lograr los resultados esperados, y tomar como ejemplo lo que han logrado los hidrocálidos, quienes pasadas las elecciones, de 30 años para acá, no ven enemigos o adversarios, ven aliados para lograr que su estado prospere y avance.
Ese ejemplo es el que ahora deberá imponer en Zacatecas el propio Alejandro Tello, quien además adelantó que en su gabinete, es muy seguro que se vean figuras que provienen de otros partidos políticos, lo que sin duda, dará un avance determinante en las acciones políticas a desarrollar, y en donde los zacatecanos debemos entender que las diferencias se acabaron el seis de junio, y que ahora no hay partidos ni diferencias, hay problemas que son colectivos y que así se deben atender.
Por todo ello, esta reunión celebrada entre Alejandro Tello Cristerna y Martín Orozco Sandoval, abren un área de oportunidad para todos aquellos que se decidan a crecer y fortalecer a Zacatecas; con ella, se debe cerrar para siempre, esa visión localista y envidiosa de que Zacatecas es para los zacatecanos, debemos transitar a abrir la mente y las acciones a aquellos que vengan a aportar, en rubro que sea, y desde donde vengan.
Al fin y al cabo, los zacatecanos, a pesar de que poco a poco llega el desarrollo comercial a la entidad, seguimos gastando los recursos en los viajes de fin de semana a la ciudad hermana de Aguascalientes, qué más da que ahora se fortalezcan los lazos y se impulse la región, sin olvidar que alguna vez, Aguascalientes perteneció a Zacatecas, pero parece que los de allá, entendieron antes que los acá, que la tierra de oportunidad es donde los humanos quieren hacerla, no dónde los aislamientos sólo fortalecen las diferencias.
Por todo ello, este primer esfuerzo deberá significar cosas buenas e importantes para los zacatecanos. Ahora falta que se haga lo mismo, con entidades vecinas como San Luis Potosí, Coahuila, Durango y Jalisco, a donde de manera natural, se conectan las distintas regiones de la entidad. Primer esfuerzo digno de valorar del gobernador electo Alejandro Tello.