Autoridades analizan los avances y resultados del NSJP en Zacatecas

-Se reúnen los titulares de la PGJE y de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la PGR
-Buscan conformar un Código Penal Único con la participación de todas las entidades del país

Zacatecas, Zac.- Autoridades de las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJE) se reunieron para analizar los avances del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) y del Plan de Intervención del Programa Projusticia en la entidad.

Rommel Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA) de la PGR, y el procurador Francisco Murillo Ruiseco revisaron los alcances del Plan aplicado a la Unidad Especializada de Investigación contra el Delito de Robo con Imputado Conocido.

En la reunión abordaron el tópico de la arquitectura de procuración de justicia a escala nacional, ejercicio impulsado desde la PGR, cuyo titular, Raúl Cervantes, ha priorizado la innovación, modernidad y ejecución del Sistema Penal Acusatorio e implementación de mejores prácticas en las estructuras estatales.

Moreno Manjarrez reconoció a Zacatecas como un estado pionero en la reforma e implementación de esta dinámica y aseguró que buscan fortalecer el trabajo y generar conciencia acerca de la importancia de las unidades tempranas y mecanismos de justicia alternativa.

“Lo anterior, en virtud que el tema de la despresurización de las carpetas es un punto importante para desahogar conflictos donde los delitos no son de gravedad”, agregó el funcionario federal.

Dijo que la intención es iniciar la conformación de un Código Penal Único, que respete las realidades regionales y acentuando los temas de importancia de cada entidad y que integre las leyes nacionales de Adolescentes y de Mecanismos Alternos; así como la ejecución de sanciones.

Finalmente, las autoridades recorrieron el Módulo de Atención Temprana (MAT) y el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), acompañados por del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), de la Policía Ministerial y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Con estas acciones, la administración estatal combate el rezago en materia de carpetas de investigación y brinda a la sociedad zacatecana una procuración de justicia a la altura de sus necesidades y demandas, con honestidad y transparencia.

ZHN Recomienda

El arte y la cultura de México y el mundo se despiden del 39 Festival Cultural Zacatecas 2025, con un extraordinario cierre

▪️Con una segunda función multitudinaria en Plaza de Armas del concierto tributo Queen Sinfónico▪️La música …